
Buscan que sea Ley la línea 148 de Violencia y el DAV
La iniciativa -elevada por el gobernador Omar Gutiérrez el 1 de marzo al inaugurar el nuevo período legislativo- fue aprobada por unanimidad tras varias reuniones de tratamiento
ACTUALIDAD01/09/2023
Neuquén Noticias
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho al proyecto que eleva al rango de ley los programas vigentes “Dispositivo de Contención y Acompañamiento en las Violencias” (Línea gratuita 148) y “Dispositivo de Atención a Varones” (DAV).
La iniciativa -elevada por el gobernador Omar Gutiérrez el 1 de marzo al inaugurar el nuevo período legislativo- fue aprobada por unanimidad tras varias reuniones de tratamiento en el seno de la comisión que preside el diputado Javier Rivero (MPN).
Los dispositivos de contención, acompañamiento y atención orientados a prevenir y erradicar la violencia, brindarán espacios para el abordaje mediante un equipo interdisciplinario asentado en cada una de las microrregiones de la provincia. El texto determina el alcance de tales dispositivos y especifica que la Línea 148 brindará asesoramiento, orientación jurídica y psicosocial; implementará mecanismos institucionales de atención y contribuirá al empoderamiento de las poblaciones vulnerables, entre otras funciones.
En tanto, el DAV promoverá espacios de reflexión y de prevención de violencias por motivos de género, entre otros objetivos. Su ingreso será de manera voluntaria u obligatoria, por orden judicial.
Si bien votaron en forma favorable, tanto Andrés Blanco (PTS-FIT) como Soledad Salaburu (FdT) pidieron la aprobación de otras medidas para erradicar las violencias, tal como la declaración de la emergencia en violencia de género en la provincia que lleva seis femicidios en lo que va del año, dijo Blanco.
El proyecto fue aprobado en forma unánime y continuará su tratamiento parlamentario en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B).
Estuvieron presentes Javier Rivero, Ayelén Gutiérrez, Lorena Parrilli, Víctor Pino, Ludmila Gaitán, Leticia Esteves, Soledad Salaburu, Andrés Blanco, Carlos Sánchez, Lucas Castelli y Ayelén Quiroga.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




