
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Se apostaron a las 3.30 de la madrugada de este jueves. El bloqueo sobre la calzada es total. Piden regularización de sus tierras
ACTUALIDAD31/08/2023Los parceleros de Centenario continúan con su reclamo por la regularización de las tierras y desde las 3.30 de esta madrugada cortan la Ruta 51, a la altura de la segunda rotonda. Advirtieron que, de no ser recibidos por las máximas autoridades de la Dirección de Tierras o de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, profundizarán las medidas de protesta.
“Queremos empezar a pagar nuestras tierras, se nos entregaron tenencias en 1998 y en el 2011 con la promesa que a los dos años íbamos a poder pagar nuestras tierras y hasta el momento no ha pasado nada”, dijo a LU5 Alba Panero, una de las parceleras y presidenta de la AFR Nueva Colonia de Centenario. “Muchos lograron realizar la mensura y otros están en trámites, pero está frenado en la Dirección Provincial de Tierras”, apuntó la parcelera.
En esas tierras, ubicadas sobre la línea de alta tensión de Centenario, viven unas 1100 personas en 350 parcelas, algunas de las cuales son de una hectárea, mientras que otras son de 33x100 metros cuadrados. La mayoría tiene cerdos y cultivos para consumo propio.
La mujer aseguró que, de no destrabarse el conflicto, “se va a intensificar la medida de fuerza” y adelantó que realizarán cortes desde las 4 de la madrugada hasta el mediodía. “Si no tenemos una repuesta hoy, mañana volveremos a la ruta y así todos los días hasta que nos atienda el director Provincial de Tierras (Fernando Domínguez) o el subsecretario (Jorge) Lara”.
La referente de los parceleros indicó que “varias veces hemos armado grupos de trabajo y es difícil de entender al director de Tierras. Desconfía de todo el mundo, tiene miedo de que todo el mundo lo involucre en algo que no quiere hacer”.
Cuando – afirmó- “son tierras que las entregó la Provincia, no es una toma ilegal que tuvieron que regularizar. El Estado entregó las tierras a los productores y nosotros queremos tener nuestro título de propiedad que nos permita a futuro a acceder a algún crédito”.
Los parceleros continuarán con la protesta sobre la Ruta 51, vía mayoritariamente transitada por vehículos de la actividad petrolera. “Volveremos a cortar las veces que sea necesario hasta que Lara nos atienda. Nos vamos a quedar acá”, agregó.
El tránsito se liberará a las 12 y los únicos vehículos que dejan pasar son ambulancias y personal de salud.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.