
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
NeuquenNews
Un grupo de militares ha dado un golpe de Estado y se ha hecho con el poder en Gabón para expulsar del mando al presidente del país, Ali Bongo. Bongo, que se encuentra ahora "bajo arresto domiciliario", llegó al poder en 2009 tras la muerte de su padre, Omar Bongo, -quien gobernó desde 1967-, y ganó las últimas elecciones, celebradas el pasado sábado, entre denuncias de fraude de la oposición.
Una docena de militares, que se han identificado como miembros de un Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), han aparecido en la televisión para anunciar que tomaban el poder ante lo que califica de "grave crisis institucional, política, económica y social".
"Las fuerzas de defensa y de seguridad, reunidas en el Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), en nombre del pueblo gabonés y garante de la protección de las instituciones, hemos decidido defender la paz poniendo fin al régimen vigente", han afirmado.
Asimismo, los golpistas han anunciado el cierre de las fronteras "hasta nuevo aviso" y la disolución de todas las instituciones de la República, incluidos el Gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional.
Un oficial del ejército gabonés, Brice Oligui Nguema, ha asegurado al diario francés Le Monde que los generales se reunirían el miércoles para decidir quién dirigiría la transición tras el golpe.
Bongo ha sido arrestado y uno de sus hijos detenido por "alta traición"
El presidente derrocado se encuentra arrestado rodeado de su familia y de sus médicos, y uno de sus hijos ha sido detenido por "alta traición", según han anunciado este miércoles los militares golpistas en un comunicado leído en la televisión estatal.
El propio Bongo ha pedido este miércoles ayuda a la comunidad internacional desde su residencia: "Debo enviar un mensaje a todos los amigos que tenemos en todo el mundo para decirles que hagan ruido, porque estas personas nos han arrestado a mí y a mi familia", ha afirmado el presidente en un vídeo difundido en la red social X (antes Twitter).
No solo se ha detenido a Noureddin Bongo Valentin, hijo y asesor cercano del Jefe de Estado, los militares también han arrestado a personalidades importantes en el gobierno como Ian Ghislain Ngoulou, el jefe de gabinete del Bongo o Mohamed Ali Saliou, su jefe adjunto de gabinete, entre otros.
La causa, según el coronel general del ejército, es "alta traición a las instituciones del Estado, malversación masiva de fondos públicos, malversación financiera internacional por parte de una banda organizada, falsificación, corrupción activa o tráfico de estupefacientes", entre otras acusaciones.
La Unión Europea ha advertido que, si se confirma el golpe, esto añadirá más inestabilidad a la región de África occidental, sacudida ya por el reciente golpe en Níger, el último de una serie de tomas del poder por los militares.

Centenares de personas salen a la calle en apoyo al golpe
El grupo de militares que han anunciado el golpe han descalificado las elecciones del 26 de agosto. "La organización de los plazos electorales (...) no reunía las condiciones para una votación transparente, creíble e inclusiva".
"A esto se suma una gobernanza irresponsable e impredecible, que se traduce en un continuo deterioro de la cohesión social, con el riesgo de llevar al país al caos", han añadido.
"A tal efecto, se anulan las elecciones generales del 26 de agosto de 2023, así como los resultados truncados", han anunciado.
Los golpistas han llamado "a la calma y la serenidad al pueblo", y han reafirmado su "respeto de los compromisos de Gabón frente a la comunidad nacional e internacional".
Por otro lado, centenares de personas han salido en la mañana de este miércoles a las calles de Libreville, la capital del país, en apoyo a los militares. Tras la emisión del mensaje en televisión, la red social X se ha llenado de vídeos de gaboneses celebrando su levantamiento.
Algunos ciudadanos también han destrozado la cartelería de la campaña electoral de Bongo, que aún estaban las calles del país.
A esta reacción ciudadana se ha sumado la de los militares, que han levantado en el aire a Brice Oligui Nguema, líder de la guardia presidencial aclamándolo como presidente. Precisamente, los líderes golpistas le han confirmado como el nuevo líder del Comité de Transición y Restauración de Instituciones (CTRI).
Denuncias de fraude electoral
El golpe llega después de que la Comisión Electoral Nacional Autónoma y Permanente (Cenap) informase de que Bongo había ganado las elecciones con el 64,27 % de los votos, por lo que conseguía un tercer mandato de cinco años.
El actual presidente se impuso al candidato de la principal coalición opositora Alternancia 2023, Albert Ondo Ossa, que quedó en segundo lugar con un 33,77 %. Ossa ha denunciado "un fraude orquestado" por parte del Partido Democrático Gabonés (PDG) de Bongo.
Las elecciones (presidenciales, legislativas y locales), tuvieron lugar sin la presencia de observadores internacionales y los colegios electorales abrieron con varias horas de retraso. Más de 846.800 gaboneses estaban llamados a las urnas.
El presidente de Gabón, Ali Bongo Ondimba, en una imagen de archivo. EFE/ THORSTEN WAGNER
Primeras reacciones en los mercados
El golpe en Gabón ya ha provocado que la compañía minera francesa Eramet paralice temporalmente este miércoles su actividad en el país, donde tiene alrededor de 8.000 empleados.
Una portavoz de Eramet ha explicado a la agencia a EFE que la decisión responde al procedimiento habitual de la empresa ante este tipo de situaciones y que el primer objetivo es "preservar la seguridad" del personal.
Por su parte, el gigante petrolero francés TotalEnergies ha asegurado que está movilizado para garantizar la seguridad de sus empleados y operaciones en Gabón, siendo esta "su principal prioridad".
Aun así, la empresa, que tiene 350 empleados en el país africano y es su principal distribuidor de productos petrolíferos con 45 unidades complejos turísticos, no ha aclarado si el golpe podría potencialmente tener impacto en su operaciones.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.