
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se está trabajando en la reubicación del desvío más cerca del margen del río Curi Leuvú, para lo cual se requieren tareas de alteo y defensas
REGIONALES30/08/2023
Neuquén Noticias
Se está trabajando en la reubicación del desvío más cerca del margen del río Curi Leuvú, para lo cual se requieren tareas de alteo y defensas. Además, se estudian alternativas de solución definitiva junto a las universidades del Comahue y de San Juan y el Colegio de Ingenieros de Neuquén.
La dirección provincial de Vialidad informó que puso en marcha tres frentes de trabajo con el objetivo de habilitar un desvío seguro, monitorear la actividad del cerro y garantizar la conectividad en la Ruta Provincial Nº 43, tras el derrumbe ocurrido en la ladera del Cerro de la Virgen en Chos Malal.
Si bien el cerro se encuentra estable, la dirección general de Construcciones y la de Conservación se encuentran a cargo de las tareas de monitoreo diario. Se está implementando un cambio del lugar de desvío, ubicándolo cerca del margen del río Curi Leuvú. Esta opción, que permitiría alejar el camino del área del cerro, requiere trabajos de alteo y defensas para generar mejores condiciones de seguridad vial.
Por otro lado, se están realizando gestiones para trabajar en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de San Juan para que -a través de los convenios respectivos- se concreten los estudios de la situación y las alternativas de solución definitiva.
El análisis que se debe realizar incluye en primer lugar el estudio del macizo rocoso en su estado actual. Esto permitirá tener un panorama claro de la situación y determinar posibles riesgos. En segundo lugar, se requiere un plan de contingencia y previsión de futuros eventos, para lo cual es fundamental contar con medidas preventivas y protocolos de actuación. En tercer lugar, se deben evaluar uno o varios sistemas de ingeniería de estabilización ante las características mecánicas del macizo, lo que implicará buscar soluciones técnicas que permitan garantizar la estabilidad del cerro y la protección de los usuarios.
Por último, se realizará una evaluación de alternativas de solución para garantizar el servicio de conectividad de la Ruta Provincial Nº 43. Esto implicará evaluar diferentes opciones y determinar cuál es la más conveniente. Para ello se convocó también al Colegio de Ingenieros de Neuquén para que brinde asesoramiento técnico.
Desde Vialidad señalaron que la situación del Cerro de la Virgen en Chos Malal requiere una atención especial y evaluación técnica particular, ya que es fundamental garantizar la conectividad del norte neuquino y al mismo tiempo la seguridad vial.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.