TW_CIBERDELITO_1100x100

Cientos de mujeres se manifestaron a favor de la aprobación del proyecto de legalización del aborto

Se convocaron en el centro para continuar con la lucha. "Ganamos la calle y seguiremos estando acá", aseguró la referente de La Revuelta.

NACIONALES19/11/2020
marcha-aborto-legal

Cientos de mujeres marcharon este miércoles en la tarde por el centro neuquino para "mantener vigente" la lucha por la despenalización del aborto y el reconocimiento de sus derechos.
 
Tras el envío del proyecto de la ley de Aborto Legal a la Cámara de Diputados por parte del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, las mujeres de todo el país se organizaron para "seguir en la calle".

En la capital provincial, se convocaron a las 18 en el Monumento a San Martín y marcharon por Avenida Argentina.

Hicieron una parada en la Catedral de la ciudad, en donde realizaron cánticos y continuaron su paso hasta las vías.

 "Ya ganamos la calle y seguimos acá hasta que esto sea Ley", aseguró a LMN Ruth Zurbriggen, referente de la organización La Revuelta.

Entre los distintos carteles, banderas y cánticos que se observaron en el centro, el pedido continúa siendo uno solo: "Que sea Ley". Bajo esta premisa, el tono de la movilización fue de celebración porque "con el proyecto presentado se puede debatir". "Ahora le toca al Congreso de la Nación discutirlo, que tiene un deuda enorme con la vida y con la salud de quienes quieren abortar", agregó Ruth.

Por su parte, Julieta, militante feminista de la Agrupación Isidora, planteó algunas críticas: "Ese proyecto tiene guiños a la Iglesia y a sectores antiderechos". Pero, a pesar de las discrepancias, agregó: "Queremos que se trate y que se apruebe. Las esperanzas seguirán estando hasta que salga".

Este martes, al anunciar el envío del proyecto, el Presidente aseguró que “la legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectada por esos abortos inseguros”. Pero no solo depende de Alberto Fernández ni de las mujeres que salgan a la calle a manifestarse. Ahora, la decisión está en el Congreso.

"Vamos a seguir organizándonos, con las medidas de cuidado necesarias y sabiendo que este reclamo tan justo que hemos instalado en la sociedad ya lo ganamos en la calle y ahora le toca al Congreso actuar", concluyó Ruth y planteó que "este pequeño respiro" dará las fuerzas para continuar hasta que en Argentina el aborto esté despenalizado.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.