
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
Se convocaron en el centro para continuar con la lucha. "Ganamos la calle y seguiremos estando acá", aseguró la referente de La Revuelta.
NACIONALES19/11/2020
Cientos de mujeres marcharon este miércoles en la tarde por el centro neuquino para "mantener vigente" la lucha por la despenalización del aborto y el reconocimiento de sus derechos.
Tras el envío del proyecto de la ley de Aborto Legal a la Cámara de Diputados por parte del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, las mujeres de todo el país se organizaron para "seguir en la calle".
En la capital provincial, se convocaron a las 18 en el Monumento a San Martín y marcharon por Avenida Argentina.
Hicieron una parada en la Catedral de la ciudad, en donde realizaron cánticos y continuaron su paso hasta las vías.
"Ya ganamos la calle y seguimos acá hasta que esto sea Ley", aseguró a LMN Ruth Zurbriggen, referente de la organización La Revuelta.
Entre los distintos carteles, banderas y cánticos que se observaron en el centro, el pedido continúa siendo uno solo: "Que sea Ley". Bajo esta premisa, el tono de la movilización fue de celebración porque "con el proyecto presentado se puede debatir". "Ahora le toca al Congreso de la Nación discutirlo, que tiene un deuda enorme con la vida y con la salud de quienes quieren abortar", agregó Ruth.
Por su parte, Julieta, militante feminista de la Agrupación Isidora, planteó algunas críticas: "Ese proyecto tiene guiños a la Iglesia y a sectores antiderechos". Pero, a pesar de las discrepancias, agregó: "Queremos que se trate y que se apruebe. Las esperanzas seguirán estando hasta que salga".
Este martes, al anunciar el envío del proyecto, el Presidente aseguró que “la legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectada por esos abortos inseguros”. Pero no solo depende de Alberto Fernández ni de las mujeres que salgan a la calle a manifestarse. Ahora, la decisión está en el Congreso.
"Vamos a seguir organizándonos, con las medidas de cuidado necesarias y sabiendo que este reclamo tan justo que hemos instalado en la sociedad ya lo ganamos en la calle y ahora le toca al Congreso actuar", concluyó Ruth y planteó que "este pequeño respiro" dará las fuerzas para continuar hasta que en Argentina el aborto esté despenalizado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
