TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Cientos de mujeres se manifestaron a favor de la aprobación del proyecto de legalización del aborto

Se convocaron en el centro para continuar con la lucha. "Ganamos la calle y seguiremos estando acá", aseguró la referente de La Revuelta.

NACIONALES19/11/2020
marcha-aborto-legal

Cientos de mujeres marcharon este miércoles en la tarde por el centro neuquino para "mantener vigente" la lucha por la despenalización del aborto y el reconocimiento de sus derechos.
 
Tras el envío del proyecto de la ley de Aborto Legal a la Cámara de Diputados por parte del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, las mujeres de todo el país se organizaron para "seguir en la calle".

En la capital provincial, se convocaron a las 18 en el Monumento a San Martín y marcharon por Avenida Argentina.

Hicieron una parada en la Catedral de la ciudad, en donde realizaron cánticos y continuaron su paso hasta las vías.

 "Ya ganamos la calle y seguimos acá hasta que esto sea Ley", aseguró a LMN Ruth Zurbriggen, referente de la organización La Revuelta.

Entre los distintos carteles, banderas y cánticos que se observaron en el centro, el pedido continúa siendo uno solo: "Que sea Ley". Bajo esta premisa, el tono de la movilización fue de celebración porque "con el proyecto presentado se puede debatir". "Ahora le toca al Congreso de la Nación discutirlo, que tiene un deuda enorme con la vida y con la salud de quienes quieren abortar", agregó Ruth.

Por su parte, Julieta, militante feminista de la Agrupación Isidora, planteó algunas críticas: "Ese proyecto tiene guiños a la Iglesia y a sectores antiderechos". Pero, a pesar de las discrepancias, agregó: "Queremos que se trate y que se apruebe. Las esperanzas seguirán estando hasta que salga".

Este martes, al anunciar el envío del proyecto, el Presidente aseguró que “la legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectada por esos abortos inseguros”. Pero no solo depende de Alberto Fernández ni de las mujeres que salgan a la calle a manifestarse. Ahora, la decisión está en el Congreso.

"Vamos a seguir organizándonos, con las medidas de cuidado necesarias y sabiendo que este reclamo tan justo que hemos instalado en la sociedad ya lo ganamos en la calle y ahora le toca al Congreso actuar", concluyó Ruth y planteó que "este pequeño respiro" dará las fuerzas para continuar hasta que en Argentina el aborto esté despenalizado.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.