
ATE y ATEN confluyeron este jueves con medidas de fuerza. Un gremio por modificación del CCT y el otro a dos años de la explosión en Aguada San Roque.
Luego de la negativa del gobierno provincial para pagar el bono de 60 mil pesos anunciado por Sergio Massa, los dirigentes locales explicaron su posición
REGIONALES 29/08/2023El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este domingo una serie de medidas económicas entre las que se cuenta un bono de 60 mil pesos para empleados empleados públicos y privados. En Neuquén, los estatales no fueron incluidos en la medida ya que, según consideraron los referentes gremiales, el acuerdo salarial que tienen es "superador".
Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, fue firme en su posición: "Nosotros no vamos a salir de la estructura del IPC, no hay mejor acuerdo que el que tenemos".
El dirigente de los estatales no negó que algunos trabajadores se comunicaron con el gremio tras los anuncios de Massa para saber si iban a ser alcanzados por el bono de 60 mil pesos. Pero aclaró que, cuando explicaron la situación, la entendieron sin problemas.
"Incluso el bono que anunció el gobierno nacional es a cuenta de futuras paritarias, no tendría sentido para nosotros", aseguró Quintriqueo, quien sí defendió los anuncios "para aquellos sectores que están muy en desventaja ante la inflación". En este sentido, el dirigente consideró que para equiparar los salarios de los trabajadores que no tienen el acuerdo con los de Neuquén "no solo va a hacer falta el bono de 60 mil pesos sino que debería haber una seguidilla de normativas que hagan que se actualice el salario". "Si solo hay una compensación de 60 mil pesos no alcanza", aseguró.
Para destacar el acuerdo alcanzado en Neuquén, el dirigente mencionó además que este mes deben cobrar lo acordado por indumentaria de trabajo y aseguró que será más dinero que los 60 mil pesos, a pagar en una sola cuota. "La vez pasada que cobramos la ropa fue de 57.240 pesos. Esos montos también los tenemos atados al IPC, por lo que con los ajustes de la inflación, deberemos cobrar unos 76 mil pesos y en un pago, no desdoblado", subrayó.
También el secretario general de ATE recordó que el ajuste de este mes será de 6,78 % y que lo cobrarán a fin de mes. Luego, los incrementos de agosto y septiembre absorberán el aumento a cobrar en octubre.
"Nosotros no vamos a salir del sistema de actualización por IPC, inclusive estos anuncios de Massa en sectores que sí tienen paritarias no sé si van a tener alcance. Esto hoy tiene alcance en los sectores nacionales donde no tuvieron acuerdos salariales", insistió Quintriqueo.
En tanto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, se expresó en sintonía con lo declarado por su par de ATE y destacó el acuerdo salarial vigente en la provincia de Neuquén entre los trabajadores y el Gobierno.
"Desde ATEN defendemos el acuerdo salarial logrado, es una paritaria única en el país y por el cual el gobierno está obligado a trasladar la inflación a nuestros salarios", aseveró Guagliardo
Desde el Ejecutivo provincial explicaron que no otorgarán lo anunciado por Massa en la provincia porque la totalidad de los trabajadores están bajo Convenios Colectivos y se acordó en paritarias con todos los gremios mantener el acuerdo vigente con ajuste por IPC.
ATE y ATEN confluyeron este jueves con medidas de fuerza. Un gremio por modificación del CCT y el otro a dos años de la explosión en Aguada San Roque.
El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que 4359 docentes recibirán un descuento salarial ante el paro ilegal convocado por una fracción gremial.
Esa suma cubriría los daños que recibió el edificio municipal en las manifestaciones del gremio ATE el 29 de julio de 2022
El oficialismo se impuso en 21 provincias, en Neuquén ganó Carlos Quintriqueo pero no alcanzó
El ministro de Economía, Guillermo Pons, explicó que los recursos los tomará de las regalías, que se liquidan a mitad de mes. Un grupo de sindicatos había reclamado cambiar la fecha.
Robos organizados, devaluación y FMI de por medio, se adelantó que, este viernes, el ministro de Economía anunciaría medidas sobre los ingresos
El Grupo Techint puso la piedra fundamental de una nueva Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) en Brasil. Fue en la comunidad de Santa Cruz, en el Estado de Río de Janeiro, durante una ceremonia encabezada por Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint y CEO de Tenaris, y Máximo Vedoya, CEO de Ternium, compañía con operaciones en dicha región. Se trata de una inversión de 42 millones de dólares.
Tendremos un inicio de fin de semana ideal para disfrutar al aire libre. Eso sí, tengan a mano una camperita por las dudas
El Xeneize jugará con su mejor formación para darle el rodaje con vistas al cruce con Palmeiras por la Copa Libertadores
Finalizado el acto formal, Gaido agradeció a la Cámara Argentina-Texana por abrir las puertas a la capital de la provincia de Neuquén del Polo Tecnológico de la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos
En ese sentido, el beneficio de la Tarjeta Alimentar se alinea con otras medidas comunicadas por el Gobierno con el objetivo de ayudar al sector laboral con menores ingresos y, además, promover el consumo
Desde el organismo aclararon que no hay que realizar trámite. Se acreditará en las cuentas automáticamente
Este domingo a las 18 desde el Batallón de Ingenieros de Montaña 6 partirá hacia Mar del Plata la delegación de deportistas neuquinos que desde el lunes competirán en los Juegos Nacionales Evita
La Corrida se desplegó por el predio de la Isla 132 e incluyó a la Península Hiroki, uno de los sitios más visitados por vecinos y turistas desde la extensión del Paseo Costero
Si se examina el lapso acumulado desde enero hasta agosto de 2023, se evidencia una caída anual del 0,1%. Además, en lo que respecta a la comparación mensual, también declinó un -0,9%
La pareja de la cocinera siempre se mantuvo en el perfil bajo, por lo que sorprendió cuando se dio a conocer a qué se dedica