
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Todas las actividades se realizaron en el exterior de la Sala Emilio Saraco y se extendieron a lo largo del parque en medio de las risas contagiosas de los pequeños
REGIONALES28/08/2023En el mes de las infancias y anticipando las sorpresas que vienen por la celebración del 119° aniversario de la ciudad de Neuquén, unos 3000 niños y niñas disfrutaron de un sol tibio este sábado en el Parque Central con ganas de disfrutar actividades recreativas pensadas para ellos, como dar vueltas en la histórica calesita, jugar a la rayuela, dibujar y pintar, realizar juegos de destreza y ver números artísticos.
Todas las actividades se realizaron en el exterior de la Sala Emilio Saraco y se extendieron a lo largo del parque en medio de las risas contagiosas de los pequeños.
“Es una ciudad para todos y para todas, y esencialmente para las infancias y las juventudes, teniendo en cuenta que la población neuquina es joven, entonces tenemos que mirar y generar actividades para ese sector tan importante”, definió la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini.
“Ya hemos entrado en las actividades del mes aniversario donde todos los días hay una inauguración o algún evento de mayor magnitud, a lo cual el intendente Mariano Gaido nos tiene acostumbrados de que el aniversario no es un solo día sino es todo el mes”, observó entonces.
Pasqualini apuntó que todas las áreas municipales articulan esfuerzos, este sábado también la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana que aportó charlas amenas y kartings para que las niñas y niños los manejen y aprendan de manera lúdica el abc de la seguridad vial.
Anticipó, en este marco, para el fin de semana próximo el arribo de Neuquén Emprende y de Neuquén Enhebra el domingo que viene en una tarde a puro moda y diseño junto a las y los mejores diseñadoras/es de la región.
“Es decir, ya arrancamos ese ritmo y preparándonos también para la Feria del Libro”, dijo, apuntando a que “Neuquén tiene actividades culturales, deportivas, turísticas, para vivir la ciudad. No solo es para quienes las habitamos, sino también para quienes vienen de visita”.
En esta misma línea, la subsecretaria de Cultura, Cintia Rojas, habló de las posibilidades artísticas y culturales que ofrece la capital neuquina, “hoy estamos en el predio de la sala Emilio Saraco festejando el Día de las Infancias luego de un fin de semana que no pudimos hacerlo por lluvia”. “Hay actividades lúdicas, kermés, música, todo para ellos”, sumó.
“Como nos pidió el intendente Gaido, todo el gabinete está en el parque central festejando el Día de la Infancia con la comunidad, con la ciudadanía, con los niños y niñas de la ciudad de Neuquén. Y contentos porque el área de Ambiente ha traído todo su equipo para interactuar a través de juegos lúdicos, de campañas de concientización y de sensibilización”, expresó a su vez Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.
También trajo los carritos de educación vial con el área de Tránsito para compartir con los peques las primeras nociones de manejo en la vía pública con una respuesta fantástica de los chicos.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.