
Municipalidad e INADI formalizarán convenio para fortalecer acciones contra la discriminación
El INADI llevan adelante una agenda compartida de capacitaciones y de acciones de sensibilización para la ciudadanía, y con la finalidad de profundizar esta articulación se formalizará un convenio marco
REGIONALES24/08/2023
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Neuquén y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobía y el Racismo (INADI) llevan adelante una agenda compartida de capacitaciones y de acciones de sensibilización para la ciudadanía, y con la finalidad de profundizar esta articulación se formalizará un convenio marco.
Es así que la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, recibió hoy a la titular el INADI, Greta Pena, en la que además se dio a conocer una encuesta de discriminación que deja al descubierto situaciones problemáticas en ámbitos escolares y laborales y también de origen étnico-racial.
De Giovanetti destacó el trabajo que se viene efectuando a favor de las y los vecinos de la ciudad de Neuquén, “lo ven en el ejercicio diario de la función municipal que es trabajar en la construcción de ciudadanía donde estemos todos incluidos, donde nos respetemos y podamos trabajar con la finalidad de lograr una sociedad más justa y equitativa”.
“Fortalecer los vínculos con el gobierno nacional es lo que venimos haciendo desde el primer día de la gestión”, señaló luego anticipando que en los próximos días se formalizará el trabajo articulado con el equipo del INADI mediante un convenio.
La titular del INADI subrayó a la vez que se trata de un trabajo que “le cambia la vida a las personas de manera concreta en materia de derechos”. “A la población no le interesa si las acciones son de nivel local, provincial o nacional, sino que tengamos una mirada y un enfoque humano”, recalcó.
De la labor de la cartera que conduce De Giovanetti sostuvo que “tiene esa mirada, tiene un equipo muy importante que comparte agenda con el INADI y en realidad es un intercambio porque también de Nación es importante poder nutrirnos del buen trabajo de Neuquén y llevarlo a otros espacios”.
Apreció que estos “son momentos de incertidumbre y de discursos de odio que tal vez vemos en las redes sociales, pero la gran mayoría de los argentinos y de las argentinas hizo un pacto democrático. Y combatir la discriminación es eso, es sostener los cimientos de la democracia, no perfecta por supuesto, pero es el sistema que elegimos para dirimir las diferencias, con diálogo y no violencia”.
Acerca de la encuesta en particular, apreció que “la discriminación es concreta” y se mostró “muy preocupados por la situación en los ámbitos escolares, el llamado bullying, también en los ámbitos laborales y a nivel general una discriminación que se puede llamar étnico racial por el color de piel, condición socioeconómica y lugar de residencia de origen”.
“El día de entendamos que no solo hay que respetar sino también celebrar las diversidades que nos constituyen como argentinos y argentinas vamos a explotar como Nación con todas nuestras virtudes”, concluyó.
Por su lado, Lucas Materre, subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo, habló de las acciones que se llevan a cabo desde la Municipalidad de Neuquén a la par que recordó que con el INADI se articulan acciones de prevención en discriminación y de promoción de derechos de las personas que serán formalizadas los próximos días a través de un convenio.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.



