
Municipalidad e INADI formalizarán convenio para fortalecer acciones contra la discriminación
El INADI llevan adelante una agenda compartida de capacitaciones y de acciones de sensibilización para la ciudadanía, y con la finalidad de profundizar esta articulación se formalizará un convenio marco
REGIONALES24/08/2023
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Neuquén y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobía y el Racismo (INADI) llevan adelante una agenda compartida de capacitaciones y de acciones de sensibilización para la ciudadanía, y con la finalidad de profundizar esta articulación se formalizará un convenio marco.
Es así que la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, recibió hoy a la titular el INADI, Greta Pena, en la que además se dio a conocer una encuesta de discriminación que deja al descubierto situaciones problemáticas en ámbitos escolares y laborales y también de origen étnico-racial.
De Giovanetti destacó el trabajo que se viene efectuando a favor de las y los vecinos de la ciudad de Neuquén, “lo ven en el ejercicio diario de la función municipal que es trabajar en la construcción de ciudadanía donde estemos todos incluidos, donde nos respetemos y podamos trabajar con la finalidad de lograr una sociedad más justa y equitativa”.
“Fortalecer los vínculos con el gobierno nacional es lo que venimos haciendo desde el primer día de la gestión”, señaló luego anticipando que en los próximos días se formalizará el trabajo articulado con el equipo del INADI mediante un convenio.
La titular del INADI subrayó a la vez que se trata de un trabajo que “le cambia la vida a las personas de manera concreta en materia de derechos”. “A la población no le interesa si las acciones son de nivel local, provincial o nacional, sino que tengamos una mirada y un enfoque humano”, recalcó.
De la labor de la cartera que conduce De Giovanetti sostuvo que “tiene esa mirada, tiene un equipo muy importante que comparte agenda con el INADI y en realidad es un intercambio porque también de Nación es importante poder nutrirnos del buen trabajo de Neuquén y llevarlo a otros espacios”.
Apreció que estos “son momentos de incertidumbre y de discursos de odio que tal vez vemos en las redes sociales, pero la gran mayoría de los argentinos y de las argentinas hizo un pacto democrático. Y combatir la discriminación es eso, es sostener los cimientos de la democracia, no perfecta por supuesto, pero es el sistema que elegimos para dirimir las diferencias, con diálogo y no violencia”.
Acerca de la encuesta en particular, apreció que “la discriminación es concreta” y se mostró “muy preocupados por la situación en los ámbitos escolares, el llamado bullying, también en los ámbitos laborales y a nivel general una discriminación que se puede llamar étnico racial por el color de piel, condición socioeconómica y lugar de residencia de origen”.
“El día de entendamos que no solo hay que respetar sino también celebrar las diversidades que nos constituyen como argentinos y argentinas vamos a explotar como Nación con todas nuestras virtudes”, concluyó.
Por su lado, Lucas Materre, subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo, habló de las acciones que se llevan a cabo desde la Municipalidad de Neuquén a la par que recordó que con el INADI se articulan acciones de prevención en discriminación y de promoción de derechos de las personas que serán formalizadas los próximos días a través de un convenio.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.


Se presentó la nueva camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan explosivo reggaetón ‘BZRP Music Sessions #0/66’: Míralo aquí
La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.



