
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
La tarjeta de débito es un medio de pago que equivale al efectivo y ganó mucha popularidad en el último tiempo. Aunque se utiliza desde hace mucho, con el uso de las billeteras virtuales su uso incrementó
NACIONALES24/08/2023
Neuquén Noticias
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció los nuevos montos mínimos a partir de los que revisará los gastos con tarjeta de débito en septiembre. Teniendo en cuenta la inflación, el organismo actualizó las cifras por las cuales las billeteras virtuales y bancos deben avisar los movimientos de los clientes.
La tarjeta de débito es un medio de pago que equivale al efectivo y ganó mucha popularidad en el último tiempo. Aunque se utiliza desde hace mucho, con el uso de las billeteras virtuales su uso incrementó. La AFIP regula y controla las transacciones realizadas, por lo que en el último tiempo actualizó el monto por el cual se deben informar los movimientos de los clientes.
Por medio de la Resolución General 5348/2023, la entidad determinó que el monto el límite en el cual comenzarán a investigar el consumo de las tarjetas es de $120.000. El monto anterior era de $30.000.
Cuando los gastos realizados con las tarjetas de débito alcancen o excedan ese monto, las instituciones financieras deberán facilitar la información detallada sobre los movimientos realizados. Con esto, se busca mejorar la administración tributaria y mejorar el control de las operaciones realizadas con la tarjeta de débito.
Junto a la medida anterior, la AFIP duplicó el monto de reintegro del 15% para las compras que se lleven a cabo con tarjeta de débito. Este beneficio corresponde a los jubilados, pensionados, los titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y a quienes perciban el haber mínimo.
Esta medida comenzó a regir desde el 1 de julio de este año y se extiende hasta el 31 de diciembre. Los reintegros tienen un tope mensual de $4.056 por beneficiario y de $8.114 para quienes cobren dos o más beneficios.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.