
Más de 57.000 millones de pesos para financiar proyectos productivos de Pymes
Detalles de los fondos que brindará el Gobierno para inversiones de pymes en proyectos productivos.
NACIONALES18/11/2020
Esta nueva partida se enmarca dentro del Plan de Reactivación e Inclusión Financiera y será vehiculizada a través de la banca pública y la privada, con tasas de entre el 18 y el 25% para proyectos a mediano y largo plazo de las pequeñas y medianas empresas industriales, agroindustriales y de servicios industriales, precisó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Gobierno nacional destinará una partida de $ 57.500 millones para el otorgamiento de créditos a tasa subsidiada para pymes que presenten proyectos productivos que serán canalizados a través del Fondo de Desarrollo Productivo (Fondep).
Esta nueva partida se enmarca dentro del Plan de Reactivación e Inclusión Financiera y será vehiculizada a través de la banca pública y la privada, con tasas de entre el 18 y el 25% para proyectos a mediano y largo plazo de las pequeñas y medianas empresas industriales, agroindustriales y de servicios industriales, precisó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El anuncio de los créditos fue realizado este mediodía por el presidente Alberto Fernández durante un acto que encabezó este mediodía -que tuvo su escenario principal en la planta de la empresa TACSA de Hurlingham- por intermedio de una videoconferencia desde la residencia presidencial de Olivos, en la que también estuvo presente el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El plan, por 57.500 millones de pesos, contará con cuatro líneas de financiamiento destinadas a la inversión productiva de proyectos de mediano y largo plazo para los sectores industrial, agroindustrial y de servicios.
Los créditos tienen como objetivo permitir el acceso a la financiación de pymes y cooperativas con dificultades para acceder a los créditos bancarios, en especial a aquellas con capacidad exportadora, lideradas por mujeres y de todo aquel proyecto estratégico que tenga la capacidad de generar puestos de trabajo.
Los $ 57.500 millones estarán repartidos en cuatro líneas de créditos, divididas de acuerdo al tipo de prestador y contemplan el otorgamiento directo o la intervención de la banca pública o la privada.
La Línea de Inversión Productiva (LIP) Inclusión Financiera, con un monto total de & 3.500 millones, será otorgada en forma directa por el Ministerio de Desarrollo Productivo a través del Fondep, sin intervención bancaria, y destinados para proyectos que generen valor agregado a toda pyme o cooperativa que no sea sujeto de crédito.
Con un tope de $ 15.000.000, los créditos de esta línea se podrán financiar a siete años, con una tasa del 18% anual, y podrán ser destinados a la adquisición de bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones.
Las garantías sobre el préstamo podrán ser aportadas por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.
Por otro lado, la LIP Pymes se otorgará con participación de la banca pública y la privada.
Estarán destinados a financiar la adquisición de bienes de capital (con un tope del 30% de bienes importados) y construcción o ampliación de instalaciones (con un tope del 30%), con hasta 5 años de plazo.
Esta línea cubrirá hasta $ 70.000.000 por pyme, con un plazo de cinco años y seis meses de gracia, con una tasa bonificada del 25% (el 30% establecido por el BCRA con un 5% subsidiado), al que se podrá sumar también 2% para Pymes exportadoras y 1% en el caso de que su composición accionaria esté integrada en más del 50% por mujeres, o el 25% o más sea titular y que alguna mujer ocupe un puesto jerárquico en la empresa.
La tasa de esta línea estará bonificada durante los primeros 24 meses.
Por su parte, la LIP Proyectos Estratégicos, financiada a través de la banca pública, será otorgada a pymes y grandes empresas que presenten proyectos estratégicos que involucren la ampliación de capacidad exportadora y generación de empleo.
Con un tope de $ 250.000.000 por empresa, tendrá un plazo de devolución de hasta siete años, con una tasa del 22% y un período de gracia de hasta 12 meses.
Por último, la Línea de Desarrollo Federal, a la que se destinarán $ 400.000.000, será financiada con la entidad bancaria que defina cada provincia.
Estará destinada a la adquisición de bienes de capital nacionales, construcción y ampliación de instalaciones (esto con un tope del 20%) y con un monto máximo de hasta $ 20.000.000 por proyecto.
El plazo de devolución será de hasta cinco años y a una tasa bonificada por el Fondep del 22% y una garantía del Fogar del 50%.
Esta línea tendrá un cupo mínimo del 20% para empresas lideradas por mujeres.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.