
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Diputados aprobó la modificación del marco normativo de la Ley de Alquileres y ahora deberá definir el Senado. La iniciativa obtuvo 125 votos afirmativos y 112 en contra
ACTUALIDAD23/08/2023
Neuquén Noticias
Con lo justo, la oposición logró el quorum para debatir una nueva ley de Alquileres. Sin embargo desde el oficialismo, que defiende la actual norma, impidieron que sea derogada.
Con ese telón de fondo, el bloque opositor negocia “un cambio en la actualización” que incluye bajarla a cuatro meses. Esto, señalaron fuentes de Juntos por el Cambio, implicaría un “camino intermedio entre la derogación que piden los más duros y los bloques del medio”.
“Sería una mejora grande frente a la ley actual, que acordamos y entendemos, es un cambio temporal hasta que tengamos el número para derogar”, destacaron.
Desde el mediodía, Diputados se encuentra sesionando. La votación se dio en medio de cruces entre la presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moureau, y los diputados opositores.
Finalmente, la derogación terminó con 110 votos negativos y 124 votos afirmativos. Como no tienen dictamen de comisión, los diputados opositores debían alcanzar los dos tercios, pero ante el rechazo del oficialismo, no alcanzó los votos necesarios para avanzar con la derogación de la Ley de Alquileres.
Con este panorama, los diputados de Juntos por el Cambio buscarán realizar modificaciones entre las que se encuentran acortar el plazo para la actualización de los valores de alquileres, y retrotraer la vigencia de los contratos de tres a dos años.
La sesión de este mediodía fue citada para tratar todos los dictámenes y proyectos vinculados con la Ley de Alquileres, norma cuestionada desde el momento mismo de su sanción hace tres años, apoyada originalmente por casi todo el arco político.
“Las leyes se hacen para proteger al más débil, el más fuerte no necesita leyes. Todos tenemos el derecho a una vivienda digna y adecuada. Adecuado quiere decir seguridad en la tenencia y el sentido de la asequibilidad. ¿Por qué planteamos la idea de mantener los tres años de alquiler? Porque los que alquilan son los jóvenes, parejas recién conformadas, gente que tiene menos recursos y cierta estabilidad hace la idea de adecuado, acortar esos tiempos es sacarles calidad y poner riesgos”, expresó el diputado oficialista, Carlos Heller.
Asimismo, agregó: “Tenemos una ley que todo el mundo dice que no se cumple, además de que la mayoría de los contratos se formulan por fuera de la ley. Es gravísimo y tendríamos que estar pensando cómo hacer para que estén registrados dentro de lo que establece la ley. Pero aparece la otra oferta, en algunas plataformas o en moneda extranjera, que es ilegal. Entonces el más débil de la ecuación termina aceptando que no son legales, que no puede cumplir y que le quitan calidad de vida”.
Por otro lado, Pablo Tonelli, del bloque del PRO, planteó: “Al momento de aprobarse la ley, los inmuebles que se ofrecían en alquiler en CABA eran alrededor de 8000. Hoy en día ha bajado por debajo de las 1000. Habla a las claras de un fracaso de la ley, o al menos, un efecto no deseado. Produce encarecimiento en el precio de los alquileres, sino endurecimiento de las condiciones”.
“Dejemos que la gente pacte libremente que ellos saben mejor que los políticos cuánto sale un inmueble, cuánto pueden pagar o como indexar un contrato de acuerdo a sus expectativas particulares. Si queremos progreso, saquemos al Estado de los contratos”, apuntó José Luis Espert, diputado de Avanza Libertad.
En esa línea se manifestó la radical Karina Banfi: “Hay que escuchar a los inquilinos y a los propietarios. Nos están diciendo que no hay oferta, que están muy caros los alquileres y que esta ley no sirve. Pedimos derogar totalmente esta ley porque entendemos la situación de emergencia en la que se encuentra la Argentina y que vamos a liberar a las partes para que armen su ajuste periódico”.
“Hay una soberbia de decir que la ley no funcionó por la inflación. Esta ley no funcionó porque el Estado se metió donde nadie lo llamó. Eso hay que asumir”, enfatizó Carolina Píparo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Tras el éxito que tuvo la primera parte, Malena Pichot y Pilar Gamboa anunciaron nuevos episodios.

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.