
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
El Secretario de Turismo de Villa la Angostura, Diego Gramajo, cerró con una disertación en la última jornada del Foro de Turismo Inteligente destacando la importancia de los distintos eventos internacionales
TURISMO Y DESTINOS21/08/2023
Neuquén Noticias
El Secretario de Turismo de Villa la Angostura, Diego Gramajo, cerró con una disertación en la última jornada del Foro de Turismo Inteligente destacando la importancia de los distintos eventos internacionales que lograron romper la estacionalidad en esta ciudad del sur neuquino.
Al finalizar este evento Diego Gramajo destacó “fue una jornada más que positiva porque logramos continuar con el objetivo de posicionar al deporte en Villa la Angostura como otra opción para visitarnos, no solo por nuestros atractivos naturales, sino por los distintos eventos en distintas disciplinas que nos posicionan a nivel internacional, incluso con competencias como el Motocross o el Mountain Bike donde ya formamos parte del fixture dentro de las fechas para la Copa del Mundial”.
Gramajo aclaró que “uno de los puntos donde hice hincapié es que este año tenemos la vigésima edición del K42, que se realizará del 3 al 5 de noviembre donde ya superamos el récord de 3.200 corredores de más de 15 países, y además estamos cerrando un acuerdo para que en el 2024 se corra el Sudamericano de Trail donde esperamos a más de 300 atletas de altísimo nivel de todo el continente”.
Gramajo explicó que “deportivamente seguimos creciendo y buscando nuevas opciones, como por ejemplo este año el K42 se agrega la categoría para jóvenes de 14 a 16 años que podrán participar en un atractivo circuito de 6 kilómetros, entre ríos, valles y las montañas que rodean a Villa la Angostura”.
“Hoy Villa la Angostura tiene un nivel de hotelería y gastronomía como para poder dar respuesta a competencias que requieren de alta exigencias, no solo de los organizadores, sino también de los mismos competidores, equipos y empresas que acompañan a los deportistas, por eso continuamos con este intenso trabajo de promoción para que se conozca el enorme potencial que tiene nuestra localidad, tanto para el turista nacional como para el extranjero, y en esta oportunidad tentando al brasileño que siempre que nos visitó quedó encantado y así lo reflejan sus comentarios en las redes o en los operadores turísticos que nos siguen recomendando como un destino para disfrutar en pareja o familia, las cuatro estaciones del año”, finalizó Gramajo.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
