
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
El Secretario de Turismo de Villa la Angostura, Diego Gramajo, cerró con una disertación en la última jornada del Foro de Turismo Inteligente destacando la importancia de los distintos eventos internacionales
TURISMO Y DESTINOS21/08/2023
Neuquén Noticias
El Secretario de Turismo de Villa la Angostura, Diego Gramajo, cerró con una disertación en la última jornada del Foro de Turismo Inteligente destacando la importancia de los distintos eventos internacionales que lograron romper la estacionalidad en esta ciudad del sur neuquino.
Al finalizar este evento Diego Gramajo destacó “fue una jornada más que positiva porque logramos continuar con el objetivo de posicionar al deporte en Villa la Angostura como otra opción para visitarnos, no solo por nuestros atractivos naturales, sino por los distintos eventos en distintas disciplinas que nos posicionan a nivel internacional, incluso con competencias como el Motocross o el Mountain Bike donde ya formamos parte del fixture dentro de las fechas para la Copa del Mundial”.
Gramajo aclaró que “uno de los puntos donde hice hincapié es que este año tenemos la vigésima edición del K42, que se realizará del 3 al 5 de noviembre donde ya superamos el récord de 3.200 corredores de más de 15 países, y además estamos cerrando un acuerdo para que en el 2024 se corra el Sudamericano de Trail donde esperamos a más de 300 atletas de altísimo nivel de todo el continente”.
Gramajo explicó que “deportivamente seguimos creciendo y buscando nuevas opciones, como por ejemplo este año el K42 se agrega la categoría para jóvenes de 14 a 16 años que podrán participar en un atractivo circuito de 6 kilómetros, entre ríos, valles y las montañas que rodean a Villa la Angostura”.
“Hoy Villa la Angostura tiene un nivel de hotelería y gastronomía como para poder dar respuesta a competencias que requieren de alta exigencias, no solo de los organizadores, sino también de los mismos competidores, equipos y empresas que acompañan a los deportistas, por eso continuamos con este intenso trabajo de promoción para que se conozca el enorme potencial que tiene nuestra localidad, tanto para el turista nacional como para el extranjero, y en esta oportunidad tentando al brasileño que siempre que nos visitó quedó encantado y así lo reflejan sus comentarios en las redes o en los operadores turísticos que nos siguen recomendando como un destino para disfrutar en pareja o familia, las cuatro estaciones del año”, finalizó Gramajo.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces