
Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Esta etapa de prueba comienza en la ciudad de Reconquista donde los usuarios podrán acreditar las cargas de sus tarjetas SUBE directamente en las validadoras instaladas en los 29 colectivos que circulan por la localidad
ACTUALIDAD18/08/2023
Neuquén Noticias
El titular de la cartera de Transporte participó del comienzo de la prueba piloto del sistema “Carga a Bordo” de SUBE, el cual tiene como objetivo modernizar y facilitar la acreditación de las cargas virtuales dentro de los colectivos.
Esta etapa de prueba comienza en la ciudad de Reconquista donde los usuarios podrán acreditar las cargas de sus tarjetas SUBE directamente en las validadoras instaladas en los 29 colectivos que circulan por la localidad.
Cabe mencionar que Reconquista es una de las 52 ciudades que cuenta con el sistema SUBE a través de las gestiones realizadas por el Ministerio de Transporte de la Nación, cuyo objetivo es continuar ampliando esta instancia de pruebas a otras provincias como Neuquén.
¿CÓMO FUNCIONA “CARGA A BORDO” DE SUBE?”
1- El usuario deberá realizar una carga virtual a su tarjeta SUBE mediante billeteras virtuales o homebanking.
2- Al ingresar al colectivo, el usuario deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga.
3- Luego, deberá apoyar su tarjeta SUBE en la validadora para la acreditación del monto cargado virtualmente.
4- Finalmente, el usuario indicará cuál es su destino y abonará el boleto de manera habitual.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.


Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.