
Massa dijo que no se le pasa por la cabeza la renuncia y habrá mas medidas económicas
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, negó los rumores de renuncia al Ministerio de Economía para dedicarse exclusivamente a la campaña electoral
ACTUALIDAD17/08/2023

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, negó los rumores de renuncia al Ministerio de Economía para dedicarse exclusivamente a la campaña electoral, se refirió al salto del dólar oficial y paralelo y adelantó que, producto de los vaivenes cambiarios, habrá anuncios económicos para el bolsillo de los ciudadanos.
"No se me pasa por la cabeza salir del ministerio", dijo esta noche en una entrevista con el canal TN, ya que una salida "le haría mucho daño a la estabilidad económica", y manifestó que las medidas que se tenían que tomar luego de las PASO "ya se tomaron".
"Todas las medidas difíciles ya se tomaron", afirmó Massa al referirse a la devaluación del 22% que aplicó el BCRA al tipo de cambio oficial. Al respecto, remarcó que "el FMI pedía 100% de devaluación", pero luego de las negociaciones "finalmente el acuerdo al que arribamos cerró en una negociación del 20%".
En ese sentido, puso el foco en las dificultades que generó la devaluación y advirtió que "si el 20% metió toda esta incertidumbre, imagínense el 100%, que es lo que dice (Patricia) Bullrich que va a hacer el 10 de diciembre cuando dice que va a levantar el cepo. Es una devaluación del 100%. Digo para que entienda cada uno en su casa el impacto en la economía".
Para llevar calma en las familias argentinas, el ministro adelantó que "mañana se van a conocer anuncios sobre estabilidad de precios y compensación del daño que genera la devaluación en el bolsillo de la gente".
Además, destacó que "estos 10 días, esta semana y la que viene, el Massa candidato no tiene lugar. Porque tiene que estar el Massa ministro ocupándose de los problemas".
Ante la consulta sobre si la compensación implicará una mejora salarial, Massa adelantó que "claramente está la suma fija en el marco de las paritarias" y además "habrá un esfuerzo adicional en Asignaciones Familiares y Asignación Universal".
Respecto al resultado de las PASO dijo que "es un escenario que deja al gobierno en competencia" aunque reconoció que la ciudadanía expresó bronca y enojo, ya que "venimos de muchos años de frustración".
"Vamos a tener que hacer correcciones en un contexto complicado. Argentina convive con un acuerdo con el FMI que dejó Macri", expresó.
Críticas a Javier Milei
El ministro apuntó contra el libertario Javier Milei y lo acusó de preparar un plan Bonex para llevar adelante su propuesta de dolarización. "Lo que Milei dijo es que si es presidente va a haber un plan Bonex. Lo que dice es que va a manotear el dinero de los ahorristas", criticó.
Además, señaló que los liberales "están acostumbrados a hacerlo porque es el origen de la crisis del 2001" y solo tiene una mirada que "es ver como cierra el Excel".
Además, reveló que se están viendo candidatos "que usan los recortes de los programas para hacer redes de frases fáciles que viralizan, que para aquel que está preocupado por su día a día, esas consignas fáciles suenan como soluciones mágicas a sus problemas".
"Si no empezamos a poner seriedad en los debates, estamos en un problema. Dice se la voy a sacar a los jubilados, pero no a la Iglesia y a los jueces", cuestionó el titular del Palacio de Hacienda.
En ese sentido, indicó que "para aquel que está en la parada del colectivo esas frases suenan como soluciones mágicas para sus problemas" y advirtió en ese aspecto que "la Argentina no tiene soluciones mágicas".
"La Argentina no tiene soluciones mágicas, sino un programa exportador que el año que viene va a significar u$s50 mil millones más de ventas que de importaciones. Ese es el camino a recorrer", afirmó.
"Yo estaba muy cómodo en la Cámara de Diputados, pero no me escapé a mi responsabilidad y el llamado a la Patria", destacó el líder del Frente Renovador.



Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Fallo inédito en Neuquén: la Justicia condenó a Mercado Libre por una estafa en una compra online
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

“Vigilancia costera: el saber de la UNCo que protege lo que comemos”
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

CALF incorpora un terreno estratégico en el centro de Neuquén para ampliar su infraestructura y servicios
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.

23 gendarmes detenidos en Salta por cobrar coimas para circular a camioneros en Córdoba
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.