TW_CIBERDELITO_1100x100

El gobierno provincial lanzó financiamiento para MiPyMEs con plazos y condiciones únicas

Los créditos para las empresas estarán adaptados a cada proyecto de inversión, según el sector productivo al que pertenezcan. Se priorizarán iniciativas que aporten a la ampliación de la matriz económica, con equidad territorial

REGIONALES14/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WEB-Presentacion-lineas-de-credito-1D96-1068x528

Luego de gestiones y reuniones entre los equipos técnicos de la provincia, de Nación y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las pymes que quieran desarrollar nuevos proyectos en Neuquén podrán acceder a líneas de financiamiento a largo plazo. El anuncio fue realizado por el gobernador Omar Gutiérrez, en compañía de los ministros de Producción e Industria, Facundo López Raggi, y de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons y la gerente del Centro Pyme-ADENEU Anabel Lucero Idizarri.

“Son 40 millones de dólares, la tasa es del 40 por ciento, al tipo de cambio del momento, se convierte en pesos y el tomador del crédito devuelve pesos con un costo financiero de 40 por ciento y 5 años de gracia según la carga de crédito. Si el tomador del crédito no devuelve crédito, responde la provincia”, precisó el gobernador.

Además, sostuvo que “tiene características que tienen que ver con la construcción de políticas públicas. La generación de energías limpias, la generación de energías verdes. Tiene una disminución de 5 por ciento llegando a la tasa final en el 35 por ciento. También la construcción y el fortalecimiento de mismas posibilidades y oportunidades para nuestras mujeres”. Y agregó que “esta línea tiene la virtud de apalancarte y bancarte el 15 por ciento de la inversión en funcionamiento, en lo que es capital de trabajo”.

Asimismo, aclaró que “es para toda la provincia y para todas las actividades, salvo una, el petróleo y el gas, que tiene otros financiamientos y accesos al crédito”.

Por último, Gutiérrez consideró que “también la inteligencia artificial aplicada a las empresas en marcha tiene que ser objeto de financiamiento” y se comprometió a hablarlo con autoridades del BID.

 El gobernador Gutiérrez brindó detalles de la nueva línea de financiamiento para MiPyMEs neuquinas.
En tanto, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, explicó que “el objetivo es, básicamente, contribuir con la recuperación de la producción y apoyar la sustentabilidad del empleo en la provincia, esto es a través de financiamiento”.

El funcionario detalló que los proyectos “un 25 por ciento tiene que corresponder a empresas lideradas o de propiedad de mujeres, el 30 por ciento de las inversiones en los proyectos tiene que contribuir a la mitigación y/o adaptación al cambio climático; al menos 10 proyectos de comunidades indígenas y al menos 10 proyectos de personas con discapacidad”.

Explicó que “se establecen diferentes plazos de gracia según los segmentos del financiamiento, que pueden ir desde 2 años de gracia y hasta un período total de 10 años”.

Por su parte, el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, dijo que “este financiamiento es un préstamo directo entre el BID y Provincia de Neuquén, con una unidad ejecutora que va a ser la Upefe que recibirá los fondos de 40 millones de dólares en etapas. Hoy nos confirmaron que nos transfirieron la primera etapa”.

 El ministro de Economía, Guillermo Pons, confirmó el envío de la primera parte del crédito del BID a la UPEFE.
Detalles de la línea “Más pymes, más futuro”

La asistencia crediticia del BID a la provincia es por 40 millones de dólares, y tiene por objetivo acompañar la reactivación económica y la sostenibilidad del empleo.

La línea “Más pymes, más futuro” está enfocada en acompañar proyectos de inversión que contribuyan a la ampliación de la matriz económica, con equidad territorial, y que tengan como premisa sumar tecnificación y adoptar mano de obra.

Se priorizarán proyectos destinados a fortalecer a los sectores primario (agropecuario, forestal, minero no metalífero), industrial y turístico. Asimismo, serán elegibles proyectos de los sectores comercial y de servicios a la producción y a la industria.

La distribución de los fondos prevé determinados cupos y condiciones especiales para acompañar proyectos que incluyan a empresas lideradas o de propiedad de mujeres, a comunidades indígenas y a personas con discapacidad. A su vez, se contemplarán “inversiones verdes” para la mitigación y/o adaptación al cambio climático.

El financiamiento también permitirá mejorar la disponibilidad de garantías a través de la intervención del Fondo de Garantías del Neuquén (FOGANEU) que, a su vez, será uno de los organismos que aportará garantías a las operaciones que lo requieran y que cumplan con los requisitos del BID.

La instrumentación de la operatoria estará a cargo de las carteras de Producción e Industria, de Economía e Infraestructura, Turismo, Jefatura de Gabinete y del Banco Provincia del Neuquén. También cuenta con la cooperación de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).

Los proyectos de inversión presentados por las empresas serán evaluados por el Centro PyME-ADENEU y el IADEP, quienes también brindarán acompañamiento en la gestión de los mismos.

Neuquén es la segunda provincia del país en concretar una operatoria de esta clase con el BID.

 En la conferencia, el ministro de Producción e Industria expuso pormenores de la operatoria.
Proceso de solicitud y condiciones

Las solicitudes podrán ser presentadas mediante la ventanilla única del Centro PyME ADENEU, disponible en www.adeneu.com.ar/maspymes. Las empresas encontrarán las condiciones generales del programa y las líneas disponibles.

Además, está disponible el formulario a través del cual las empresas podrán presentar sus ideas-proyecto a financiar. Para la primera convocatoria, la ventanilla estará habilitada hasta el 31 de octubre del corriente año.

Primero se realiza una preevaluación, y si la propuesta califica para el programa, se dará paso al proceso de formulación. Aquí las empresas deberán presentar el proyecto de inversión completo y la documentación requerida.

Las MiPyMEs podrán acceder, según el segmento al que pertenezcan y el monto de la inversión que proyecten realizar, hasta 350.000 dólares, pagaderos en pesos, a tipo de cambio oficial que se determinará al momento de la aprobación del proyecto.

La tasa de interés cuenta con un subsidio del estado provincial por lo cual, en la actualidad, es del 40 por ciento.

En todos los casos el financiamiento podrá ser destinado a obras civiles, prediales y/o de infraestructura; bienes de capital y capital de trabajo incremental; inversiones en Ciencia, Tecnología e Innovación; y en proyectos que generen valor local y que amplíen y diversifiquen la matriz económica provincial.

También se prevé un cupo de financiamiento para proyectos estratégicos que permitan la ampliación de la matriz económica de hasta 800.000 dólares, pagaderos en pesos.

Para consultas, las empresas pueden contactarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.