INVIERNO 1100x100

“Dicen que en Estados Unidos se ven extraterrestres”: el emotivo video de la AFA sobre la llegada de Messi al Inter Miami

09/08/2023

"Dicen que en EEUU se ven extraterrestres"

“Dicen que en Estados Unidos se ven extraterrestres”, golpea desde el inicio el locutor a partir de las informaciones que brotaron por la mencionada audiencia en el Congreso.

“Ya lo creo. La primera vez lo vieron dando vuelta un partido de tiro libre en el minuto 93″, aguijonea la voz, en alusión al tanto decisivo en el 2-1 del Inter Miami ante Cruz Azul, en el debut del delantero por la Leagues Cup. “Y algunos lo volvieron a ver hace unas horas, metiéndose en cuartos. Con un tiro de otra galaxia, es un fenómeno sobrenatural”, completa, recordando el grito, también a balón parado, para el 4-4 contra FC Dallas, serie que luego el equipo del astro terminó resolviendo en los penales.

El video también juega con la presencia de la Pulga en el supermercado, o con el furor que provoca a cada paso en un territorio en el que el fútbol está en franco crecimiento, pero no es el deporte con más tradición. Pues bien, Messi rompe con todos los paradigmas, incluso allí.

“En Estados Unidos no paran de vender camisetas del extraterrestre. No sé, es como si nunca hubieran visto uno. ¿Será que nosotros estamos acostumbrados a los extraterrestres?”, se pregunta el locutor, apelando a que en Argentina nacieron Maradona y Messi. Y hoy cuenta con una generación campeona del Mundial, la Copa América y la Finalissima.

“Bah, con todas las cosas que nos pasan, debe ser que nuestro país es de otro planeta”, concluye la obra, con el logo de la AFA y la leyenda “amantes del fútbol argentino”.

Lo más visto
🚨LAS MANIOBRAS CON CHEQUES COMENZARON EN EL 2do. MANDATO DE JORGE SAPAG🚨Aaron Escobar 🔊Puntero MPN

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/08/2025

En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.