
Alertan por billetes que no se pueden depositar en cajeros automáticos: cuáles son y por qué
Son los billetes nuevos con la imagen de Ramón Carrillo-Cecilia Grierson y San Martín que aún no son registrados en muchos cajeros automáticos
ACTUALIDAD09/08/2023
Neuquén Noticias
Los billetes nuevos de $2000 y $1000 emitidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) todavía no son aceptados en algunos cajeros automáticos. Dicha aclaración debieron realizarla las entidades bancarias luego de que varios usuarios reportaran esta problemática.
Son los billetes nuevos con la imagen de Ramón Carrillo-Cecilia Grierson y San Martín que aún no son registrados en muchos cajeros automáticos.
Muchos bancos optaron por poner carteles en sus puertas para que sus usuarios estén advertidos al momento de proceder a realizar algún trámite. A partir de la adopción masiva del método contactless, que permite realizar operaciones con tarjetas de crédito y débito sin tener contacto con posnets o terminales, ya se puede sacar dinero de los cajeros sin usar el plástico.
Usuarios reportan que los cajeros automáticos no aceptan los nuevos billetes de $ 1000 y $ 2000.
La tecnología RFID (Radio Frequency Identification) se utiliza en general para aplicaciones de pagos móviles, transferencia de datos y conectividad entre dispositivos. La mayoría de las tarjetas ya traen este sistema.
De esta forma, las personas ya pueden retirar efectivo en cajeros automáticos que estén adaptados a este avance. El proceso para sacar plata con este método se realiza en 4 simples pasos:
Acercar la tarjeta a menos de tres centímetros del lector y aguardar la conexión.
En pocos segundos, debería aparecer un indicador luminoso en lector.
El cajero emitirá un sonido para indicar que el proceso fue exitoso.
A partir de ahí, ya se puede operar con normalidad.
Es importante destacar que estas transacciones requieren ingresar la clave bancaria para mantener el protocolo de seguridad. En la misma línea, este nuevo método agregar una nueva capa de protección, porque se necesita el celular y evita otros problemas como olvidarse la tarjeta en el cajero.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



