
El papa Francisco confirmó que piensa viajar a la Argentina en 2024
El pontífice afirmó que su llega al país estaba calculada antes, pero reveló que hubo inconvenientes que lo hicieron dar marcha atrás
ACTUALIDAD04/08/2023
Neuquén Noticias
El papa Francisco confirmó que tienen programada su primera visita a la Argentina para después de las elecciones generales de este año.
"Puedo confirmar que está en programa. Veremos si se puede hacer, una vez que pase el año electoral", planteó el pontífice al ser consultado al respecto por una revista católica que lo consultó al respecto.
Con este nuevo anuncio se ratifica que será 2024 el año en que el pontífice volverá al país del que partió hace diez años atrás, siendo Jorge Bergoglio, el cardenal primado de la Argentina que viajó al cónclave de Roma para elegir al sucesor del renunciante Benedicto XVI.
La máxima autoridad de la iglesia católica reconoció que "ya hubo varios intentos antes” de volver a su país natal, pero indicó que los motivos que “frustraron la visita” fueron los períodos de comicios que coincidían con las posibilidades de su agenda.
En rigor, es la propia administración vaticana la que suele desaconsejar visitas pontificias en años electorales, por la sencilla razón de no poner al Papa en el medio de una disputa de candidatos que utilicen políticamente su figura.
Por eso, agregó Bergoglio, su vuelta al país será “terminadas las elecciones” de octubre próximo o tal vez noviembre, en caso de que haya ballotage. “La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede”, dijo.
El Vaticano analiza que la fecha sea en 2024, durante un período que también le permita cruzar a otros países. "En estos momentos solo pienso en Argentina… y quizás Uruguay", sostuvo el Papa argentino.
La última vez que Bergoglio había hablado del tema fue en mayo pasado, cuando adelantó públicamente su deseo de estar unos días en Buenos Aires. Por esos días también contó que en 2017 tenía pensado llegar al país durante una gira por el Cono Sur, pero indicó que eso finalmente se canceló por el cronograma electoral en Chile.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.




