TW_CIBERDELITO_1100x100

Con un superávit de más 2100 millones de pesos, el IMPS fue reconocido como ejemplo por el Consejo Federal de Previsión Social de la Argentina

El consejo de cajas previsionales es un espacio de debate que se realiza todos los años, donde se intercambian experiencias respecto a cómo vienen funcionando los sistemas previsionales de Argentina

REGIONALES03/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (13)

Por primera vez la ciudad de Neuquén fue seleccionada como lugar para llevar adelante el plenario del Consejo Federal de Previsión Social de la Argentina. Y por supuesto, estuvo presente en el encuentro el Instituto Municipal de Previsión Social de Neuquén, la única obra social con superávit y con una previsibilidad de 25 años en el país.

El consejo de cajas previsionales es un espacio de debate que se realiza todos los años, donde se intercambian experiencias respecto a cómo vienen funcionando los sistemas previsionales de Argentina.

El evento tuvo lugar en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), y de los encuentros que se realizaron en los últimos años fue el que contó con más participación de cajas previsionales.

“Es el encuentro nacional que se hace todos los años en diferentes provincias de todo el país. En esta oportunidad eligieron a la ciudad de Neuquén, y estamos muy contentos y orgullosos”, afirmó el titular de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi.

unnamed (14)

Con respecto a la situación específica de la caja jubilatoria de la ciudad, destacó que tiene acumulados tres superávit consecutivos: “Es un ejemplo único en nuestro país, son 25 años de previsibilidad para delante”.

Aseguró que fue “a partir de la decisión del intendente Mariano Gaido que se pudo revertir la situación deficitaria”, a lo que recordó que en el año 2019 había 80 millones de déficit, “y ahora tenemos acumulados tres superávit consecutivos, más de 2100 millones de pesos y una previsibilidad de 25 años”.

Y explicó que los 25 años de previsibilidad  “surgen de un estudio que se hace cada un año en las cajas previsionales”.

Además, en esta línea, comparó con el resto de las cajas jubilatorias y comentó: “En el mundo y en el país están en un momento de debate fundamentalmente porque la mayoría tienen situaciones deficitarias, entonces se juntan permanentemente para ir viendo mejoras y diferentes caminos para seguir”.

“Es una buena experiencia y estamos contentos de recibirlos. Las autoridades nacionales destacaron la situación de Neuquén: el cómo fue progresando y mejorando”, afirmó el funcionario y resaltó que este evento, de manera complementaria, también ayuda al fortalecimiento del turismo en la ciudad.

“Estamos conformes y contentos con el camino, y hay que seguir tomando decisiones en conjunto con el consejo de administración y con el Concejo Deliberante, pero está ordenado el IMPS”, cerró Contardi.

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.