
El gobernador electo Rolando Figueroa se reunió en Chile con Representantes de la FAO
En el encuentro con los representantes técnicos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Figueroa brindó un panorama sobre la actualidad y las potencialidades de la provincia
ACTUALIDAD01/08/2023
Neuquén Noticias
El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, visitó la sede regional de la FAO en Santiago de Chile, donde se reunió con el subdirector general y representante regional para América Latina y El Caribe, Mario Lubetkin; acompañado por el Oficial Superior de Políticas para América Latina y el Caribe y representante de la FAO ad interim en Argentina y en Uruguay, Jorge Meza, y funcionarios del organismo.
Estuvieron presentes el concejal y referente del Movimiento Evita en Neuquén, Marcelo Zúñiga; y el asesor del gobernador electo, Juan Luis Ousset. También mantuvo reuniones con parte del staff técnico de la FAO: la líder de programas, Maya Takagi, la Coordinadora de la Iniciativa Regional de Agricultura Sostenible y Resiliente de la FAO para América Latina y el Caribe, Hivy Ortiz y la especialista de Gestión de Riesgos de Desastres y Resiliencia, Marion Khamis.
En el encuentro con los representantes técnicos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Figueroa brindó un panorama sobre la actualidad y las potencialidades de la provincia, y dijo que el principal objetivo es que los avances en materia económica y productiva “impacten en la calidad de vida de los ciudadanos”.
“Creemos que el trabajo que realiza la FAO tiene una gran oportunidad de despliegue en nuestra provincia”, explicó el futuro gobernador y recordó que parten de un diagnóstico “de una provincia con recursos, pero con un 38% de pobreza. Eso es lo que tenemos que atacar y transformar”, señaló el electo madatario en Twitter.
Figueroa también interiorizó a los visitantes sobre la iniciativa Mano de la Mano, que busca estructurar inversiones específicas para disparar procesos de desarrollo agrícola sostenibles. La iniciativa se encuentra actualmente en más de 60 países a nivel mundial, donde ayuda a los gobiernos nacionales o territoriales a identificar, estructurar inversiones y hacer un proceso de emparejamiento con diferentes actores para que estas iniciativas se conviertan en una realidad.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



