
“Impulsamos Vaca Muerta”: este jueves llega el 33° Encuentro Empresarial
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
Con subas de hasta un 300% en dólares, las acciones de las firmas que operan en Vaca Muerta tuvieron uno de los mejores años en términos financieros
ENERGÍA29/07/2023Si el gran salto productivo de Vaca Muerta ocurrió entre fines de 2021 y principios del 2022 -con tasas de crecimiento interanual que llegaron al 67%-, la repercusión en los activos financieros de las petroleras se dio un año más tarde con aumentos inéditos en las acciones de más del 300% en dólares.
Entre mediados del 2022 a estos días, los papeles de YPF, Vista y Pampa Energía fueron los que más se destacaron en este sentido con subas del 316%, 201% y 85%, respectivamente en el mercado de Nueva York.
Si bien el incremento bursátil fue un fenómeno que se reflejó en gran parte del mundo durante este período, los títulos argentinos se vieron particularmente favorecidos por la expectativa de un cambio de gobierno en las elecciones de este año.
“Todas las acciones argentinas tuvieron un excelente recorrido desde mediados del año pasado. Dentro de esas, se destacaron las energéticas. YPF, Pampa y, sobre todo, Vista, han sido una excelente inversión. Ahí tuviste varios drivers. Primero, el éxito de Vaca Muerta. Por otro lado, las expectativas de un nuevo gobierno que busque normalizar los precios. Y, por último, la evolución de los planes de infraestructura de transporte en oleoductos y gasoductos que se puso en marcha”, sostiene el analista financiero, Cristian Buteler.
Desde la consultora Ecolatina, coinciden con este análisis, al destacar la importancia de las obras en el midstream y la proyección de una apertura económica a partir del año próximo, lo que “hace que la expectativa de flujo de fondo futuro crezca y que las acciones valgan más”. “Si mejora con una normalización de la economía van a subir más, si empieza a haber dudas o bajan los precios internacionales, van a bajar”, advierte Daniel Dreizzen, respecto al debate de si llegaron a un techo en su cotización.
Por su parte, el especialista en mercados externo, Francisco Uriburu, marca que el sector Oil & Gas “fue el más favorecido en el mundo, mientras las tecnológicas bajaban”. “Todas las petroleras tuvieron subas muy importantes y en la Argentina, la potencialidad comprobada de Vaca Muerta impulsó el ánimo de los inversores”.
Para este operador con más de tres décadas de experiencia, el caso de YPF se explica, en parte, por la fuerte baja que sufrió a fines del Gobierno de Macri y durante la pandemia, llegando a un piso histórico de tres dólares por acción, lo que le daba un mayor margen para subir frente a un cambio de variables como fue el salto en el precio del barril post covid y la consolidación del shale argentino.
Pampa, en tanto, “es una compañía que está bien expandida, con una posición financiera muy sólida, que utiliza el gas que produce gas para generar electricidad en usinas de Ciclo Combinado que vende con contratos directos a precio de mercado en dólares. Muestra ganancias robustas, tiene un buen management y una expansión muy importante”, dice Uriburu.
En cuanto a Vista, el experto subraya la “habilidad de Galuccio de quedarse con áreas de compañías que se retiraron de la explotación a cambio de compensar las inversiones pendientes y sin desembolsar dinero extra”. “En su plan de negocios original, iba a demorar 5 años en tener ganancias, pero lo consiguió en 4 y medio”, agrega.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión
La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central