
Entregaron tablets a víctimas de trata
Forma parte del programa de reinserción social y laboral desarrollado con organismos nacionales y provinciales
REGIONALES27/07/2023
Neuquén Noticias
El Centro de Atención a la Víctima (CAV), dependiente del ministerio de Gobierno y Educación, junto al Comité Nacional Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, hizo entrega de cuatro tablets a víctimas de trata, con el fin de facilitar accesibilidad a las capacitaciones del Programa de Reparación de Derechos y Fortalecimiento de las Competencias Laborales.
Al respecto, el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi, señaló que “desde el ministerio de Gobierno y Educación, a través del Centro de Atención a la Víctima, somos el punto de inicio que comienza a trabajar la temática de trata desde el momento en que se hacen los allanamientos o se presentan las personas voluntariamente. Trabajamos en vinculación con el ministerio de las Mujeres, Desarrollo Social y con organismos nacionales y municipales”.
Acerca de la entrega de dispositivos, indicó que “es una arista de la reinserción en todos los aspectos y reconocimiento de los derechos de las personas que han pasado por esta situación. Estos elementos permiten llevar adelante las capacitaciones que tienen disponibles y son herramientas para reconstruir su vida social y laboral”.
Del mismo modo, la directora provincial del CAV, Ana Migliore afirmó que «es una satisfacción concretar este tipo de acciones, ya que día a día las acompañamos en esa búsqueda personal de nuevas oportunidades. Poder otorgarles un dispositivo acorde a sus necesidades, en términos reales es parte de la reparación de sus derechos».
Los dispositivos electrónicos fueron facilitados por el Ente Nacional de Comunicación (ENACOM), a través del programa «Conectando con Vos», como resultado de la gestión realizada entre el Punto Focal de la Provincia de Neuquén (CAV), y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas y Explotación de Personas.
En este sentido, el delegado provincial del Comité, Jorge Blanco aseguró que “somos la vinculación operativa de cinco ministerios y articulamos con otros 55 organismos, uno de ellos ENACOM. Para vencer a este flagelo que no distingue nada, clase social, género, ni edad, las herramientas del Estado tienen que articular y organizarse. Es la tercera fuente de ingreso del crimen organizado a escala global, después de la venta de armas, y el narcotráfico”.
El Programa de Reparación de Derechos y Fortalecimiento de las Competencias Laborales para las afectadas y los afectados por los delitos de Trata y Explotación de Personas, brinda mayor accesibilidad a las capacitaciones que se brindan actualmente, trabajando proyectos de vida como parte de la reparación de derechos y acceso a nuevas oportunidades.
Las sobrevivientes de trata de personas que recibieron sus dispositivos afirmaron que les permitirán continuar sus trayectos educativos y desarrollar emprendimientos laborales. “No hubiésemos podido seguir adelante sin la ayuda del CAV y del Comité, es muy difícil. Nos sirve para terminar nuestros estudios y conectarnos a las reuniones. Es una herramienta que nos sirve mucho”, sostuvieron.
De la entrega, participaron también la directora general del CAV, Carolina Luzuriaga; el delegado provincial de ENACOM, Mauricio Guajardo; y Lorena Covatti, profesional del CAV que acompaña a las víctimas en su proceso de reinserción.
Toda persona que tenga información de cualquier forma de explotación puede contactarse durante las 24 horas al 145 o por whatsapp al (11) 6546 0580.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



