
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
En esta oportunidad con los miembros del Consejo Directivo con el propósito de planificar diferentes acciones a lo largo del año que garanticen los derechos de los personas con discapacidad
REGIONALES26/07/2023
Neuquén Noticias
Se realizó esta tarde el sexto plenario del Consejo Municipal de Discapacidad, en esta oportunidad con los miembros del Consejo Directivo con el propósito de planificar diferentes acciones a lo largo del año que garanticen los derechos de los personas con discapacidad.
El anterior encuentro se llevó adelante a principios de julio con la participación de 150 vecinos y vecinas con discapacidad que abordaron a través de comisiones diferentes aspectos vinculados al transporte, al trabajo, a la educación, a la vivienda y a legislación.
Son esas definiciones las que trabajaron en esta jornada los representantes de todos los bloques políticos del Concejo Deliberante, de las asociaciones de la sociedad civil en temática de discapacidad y organismos como INADI, Súper Intendencia de Servicios de Salud y la subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, destacó la importancia de poner en funcionamiento una ordenanza “que implica participación ciudadana” y no se estaba cumpliendo.
“Estos procesos participativos nos permiten conformar la agenda pública, no solamente con la planificación que hace el estado municipal sino con aquellas demandas que tienen las personas con discapacidad”, sostuvo.
En relación a esos pedidos, aseguró que “son sumamente importantes, algunos se pueden transformar en política pública inmediatamente”.
“Lo importante es seguir trabajando la temática inclusión. Es mucho lo que se hizo, pero es mucho lo que hay para hacer porque es una mirada que el municipio nunca tuvo”, agregó De Giovanetti.
“Garantizar la inclusión y la accesibilidad comunicacional es parte de la agenda del intendente Mariano Gaido”, resaltó y cerró la funcionaria.
En esta misma línea, la subsecretaria de Discapacidad, Rocío Martínez, informó “el propósito de trabajar hoy esta temática e información volcada en esa oportunidad para seguir planificando en los plenarios que tendremos durante todo el año”.
“Nuestro propósito es garantizar los derechos de las personas con discapacidad, por lo tanto en estas reuniones trabajamos y planificamos diferentes acciones”, destacó.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.