
Bariloche: Sacarán el monumento de Julio Argentino Roca del Centro Cívico
Como parte de un proyecto de puesta en valor de la plaza central de la ciudad, aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos
ACTUALIDAD24/07/2023
NeuquenNews
El polémico monumento del General Julio Argentino Roca será retirado del Centro Cívico y reubicado en otro lugar, como parte de un proyecto de puesta en valor de la plaza central de la ciudad, aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
La subsecretaria de Cultura, Marisa de Aguiar, detalló que la puesta en valor tiene varias acciones que contemplan a la plaza en su conjunto, es decir, desde la Costanera hacia la avenida San Martín. “Se vienen haciendo distintas intervenciones que tienen que ver con la puesta en valor y la preservación de este monumento histórico”, detalló en diálogo con ANB. En este sentido, enumeró el soterramiento de cables que se realizó tiempo atrás, las tareas para reparar el mecanismo del reloj ubicado en la torre principal y el mantenimiento de la madera de los edificios, entre otros trabajos.
Ahora, como parte de todo este trabajo que se realiza con inversión de fondos municipales, resta realizar el reacondicionamiento y recambio de luminarias e instalaciones eléctricas, “que son muy antiguas y se cambiarán por tecnología nueva”, señaló.
Si bien los trabajos son muchos y tienen como objetivo, restaurar una plaza que es parte fundamental de Bariloche, una de las modificaciones que seguramente traerá más polémica, es el retiro y reubicación de la estatua de Julio Argentino Roca, proyecto ya aprobado por la Comisión Nacional. “El monumento con su pedestal es una pieza de una fundición en bronce que no se hace más y es casi única en el mundo”, relató la subsecretaria de Cultura y añadió que actualmente se encuentra “en un punto de deterioro que en poco tiempo va a ser irreversible”.
Por esto, se pidió su reubicación en un sitio menos expuesto y que “no tenga la centralidad que tiene hoy”. La plaza del Centro Cívico es el lugar donde confluyen todas las manifestaciones que se realizan en la ciudad, además de la postal que buscan todos los turistas.
Además de buscar la preservación del monumento, la intención también es cumplir con el objetivo con el que se construyó el Centro Cívico: tener una vista despejada del lago Nahuel Huapi, sin nada que la obstruya.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.



