
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Como parte de un proyecto de puesta en valor de la plaza central de la ciudad, aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos
ACTUALIDAD24/07/2023El polémico monumento del General Julio Argentino Roca será retirado del Centro Cívico y reubicado en otro lugar, como parte de un proyecto de puesta en valor de la plaza central de la ciudad, aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
La subsecretaria de Cultura, Marisa de Aguiar, detalló que la puesta en valor tiene varias acciones que contemplan a la plaza en su conjunto, es decir, desde la Costanera hacia la avenida San Martín. “Se vienen haciendo distintas intervenciones que tienen que ver con la puesta en valor y la preservación de este monumento histórico”, detalló en diálogo con ANB. En este sentido, enumeró el soterramiento de cables que se realizó tiempo atrás, las tareas para reparar el mecanismo del reloj ubicado en la torre principal y el mantenimiento de la madera de los edificios, entre otros trabajos.
Ahora, como parte de todo este trabajo que se realiza con inversión de fondos municipales, resta realizar el reacondicionamiento y recambio de luminarias e instalaciones eléctricas, “que son muy antiguas y se cambiarán por tecnología nueva”, señaló.
Si bien los trabajos son muchos y tienen como objetivo, restaurar una plaza que es parte fundamental de Bariloche, una de las modificaciones que seguramente traerá más polémica, es el retiro y reubicación de la estatua de Julio Argentino Roca, proyecto ya aprobado por la Comisión Nacional. “El monumento con su pedestal es una pieza de una fundición en bronce que no se hace más y es casi única en el mundo”, relató la subsecretaria de Cultura y añadió que actualmente se encuentra “en un punto de deterioro que en poco tiempo va a ser irreversible”.
Por esto, se pidió su reubicación en un sitio menos expuesto y que “no tenga la centralidad que tiene hoy”. La plaza del Centro Cívico es el lugar donde confluyen todas las manifestaciones que se realizan en la ciudad, además de la postal que buscan todos los turistas.
Además de buscar la preservación del monumento, la intención también es cumplir con el objetivo con el que se construyó el Centro Cívico: tener una vista despejada del lago Nahuel Huapi, sin nada que la obstruya.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber