
Cuánto se ahorra comprando en el Mercado Concentrador en Neuquén
Cada vez son más los vecinos que optan por ir a comprar verduras y frutas al por mayor y luego dividir entre familiares y amigos
ACTUALIDAD23/07/2023

Los helados pasillos de las dos naves del Mercado Concentrador de Neuquén dejaron de ser el recorrido exclusivo de verduleros de la zona, que ahora lo comparten con familias que se reúnen para comprar por mayor y luego repartir en casa.
En una compra que demanda menos de una hora, los cooperativistas informales se ahorran hasta la mitad de lo que gastarían por la misma compra en un minorista.
El Mercado Concentrador está ubicado en el Parque Industrial de Neuquén, cerca de la fábrica Fasinpat. Está abierto los lunes desde las 6 de la mañana y de martes a viernes de 13.30 a 17.30. La atención vespertina es la más apreciada por los vecinos que compran para consumir en los mismos puestos que lo hacen los comerciantes minoristas
Recorriendo los puestos de frutas y verduras y observó a muchas personas que se llevan una bolsa de cada producto. Caminan entre los puestos para comprar lo más barato que sea posible.
"Venimos a comprar entre las hermanas y nos sale más económico. Ya lo habíamos hecho en otra época y ahora lo retomamos porque ahorramos bastante", contó Viviana, vecina de Plottier, quien reparte lo comprado con sus cuatro hermanas.
La diferencia de precios es significativa. Por ejemplo, esta semana la bolsa de papa de 20 kilos se vendía a 6000 pesos, a 300 pesos por kilo, cuando en las verdulerías ronda los 500 pesos.
Viviana contó que en esta oportunidad aprovechó a comprar por bulto cerrado papas, bananas, manzanas, cebolla y berenjenas. Gastó la mitad de lo que hubiese pagado en su barrio por la misma compra.
Los precio del Mercado Concentrador
El cajón de 20 kilos de mandarinas cuesta 5 mil pesos, 250 pesos el kilo contra los 500 y hasta 600 pesos a los que cotiza esta fruta en las verdulerías minoristas. Los 20 kilos de tomate se consiguen desde 3500 pesos, $175 el kilo, cuando en las verdulerías no baja de 500 pesos.
Otro vecino del barrio Almafuerte II de Neuquén consideró que comprar en el Mercado Concentrador le parece más que en las ferias, incluso. "Ya no quedan ofertas ni en las ferias. Venimos acá y compramos para repartir entre dos familias para que alcance la plata porque no hay otra", consideró el vecino.
Rubén, empleado en uno de los puestos del Mercado Concentrador, contó que cada vez son más los consumidores finales que se mezclan entre los verduleros en los pasillos del galpón del Parque Industrial. El viernes es el día más concurrido.
"Llegando al fin de semana nos están visitando más familias, gente que viene a comprar de a una bolsa de papas, de a una bolsa de naranjas", confirmó el comerciante.
Dijo que la concurrencia de vecinos de la ciudad sin intereses comerciales no era frecuente hasta hace unos meses. "Entiendo que conviene porque vienen muchas familias a comprarnos", insistió
A regatear
Otra diferencia con las verdulerías que tiene el Mercado Concentrador es la posibilidad de regatear. En general la mayoría de los puestos no cuentan con carteles que exhiban los precios de los productos ya que "varían muy rápido", coincidieron varios comerciantes.
Y ante la falta de precio, son muchos los que se animan a pedir alguna rebaja a los puesteros. "Dos bolsas por 1500", se escucha convocar a uno de los comerciantes a su puesto, aunque luego terminó aceptando la venta por 1200 pesos.
En otro sector de una de las dársenas hay puestos dedicados a repollos y zapallos cabutias, entre otras verduras. Las bolsas de seis repollos y de seis zapallos cuestan 1500 pesos, cuando en las verdulerías sale hasta 600 pesos cada rollo y cada zapallo.
La bolsa de 18 kilos de cebolla cuesta1500 pesos, y la de 7 kilos de lechuga, 3500 pesos. En los comercios minoristas la cebolla está 180 pesos el kilo y la lechuga a entre 400 a 700 pesos el kilo.
"Hay mucha diferencia, compro de todo y lo frizo. En general es para mí, pero si me sobra lo divido con amigas. Mi marido es el que más sale a comprar y ve mucho la diferencia", concluyó María Laura.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves

Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar


El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.