TW_CIBERDELITO_1100x100

Multas en el Cerro Chapelco por no usar cadenas

La provincia de Neuquén trabaja con los Juzgados de faltas municipales para que se puedan procesar este tipo de infracciones de tránsito

ACTUALIDAD21/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cadenasjpg
Cerro Chapelco

“Neuquén está adherida al Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito y al Sistema de Antecedentes de Tránsito, y por ello, tanto en zonas de incumbencia municipal como nacional, rige la obligatoriedad de utilizar cadenas para nieve en esta época del año”, explicó el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, sobre estos controles puntuales que se hacen en ese punto turístico de San Martín de los Andes.
 
Señaló que “es Policía el organismo de control que ante situaciones donde el automovilista sabe que tiene que colocar las cadenas, y si no lo hace, va a ser infraccionado”.
En este sentido, se informó que el ejecutivo provincial trabaja de manera articulada con los Juzgados de faltas municipales y los Juzgados de Paz que son las entidades que pueden procesar este tipo de infracciones de tránsito.
“El no uso de las cadenas, significa subestimar el riesgo que implica subir al cerro; por eso estas infracciones se hacen en la RP 19, RN 40 -tramo Siete Lagos-, y RN 237”, advirtió.

Ante el parte meteorológico que rige en la provincia con lluvias y nevadas en toda la cordillera durante este viernes y mañana, se informó que la Secretaría de Seguridad trabaja en las rutas para acompañar a turistas y residentes que transitan. Esta labor está referida a reforzar la seguridad vial en sitios estratégicos debido al recambio turístico, ya que Neuquén finaliza sus vacaciones de invierno, pero otras provincias las comienzan, por lo que se espera un movimiento importante.

Desde los organismos afectados a este Operativo Nieve solicitaron extremar las medidas de precaución al conducir por rutas y caminos. La portación de cadenas es obligatoria y se pide a los automovilistas colocarlas antes de ingresar a la zona de precordillera, y en cuanto se pierda adherencia al asfalto. En este punto, indicaron que es clave practicar la colocación de estos dispositivos para evitar complicaciones; incorporar al viaje frazada, pala y, sobre todo, informarse de manera permanente durante el viaje del estado de rutas (www.dpvneuquen.gov.ar) y del pronóstico del tiempo (www.aic.gov.ar).

Parte

Por el momento, el parte de Vialidad indica que todas las rutas están transitables con precaución; en tanto, el paso internacional Pino Hachado estará cerrado hoy durante toda la jornada por intensas nevadas.

“Reforzaremos controles viales con móviles en Piedra del Águila, en la RN 237 para quienes se dirigen a Villa La Angostura y San Martín de los Andes; en Aluminé, con refuerzo preventivo en la Bajada del Rahue; y en San Martín de los Andes donde hay un operativo conjunto con Policía, Gendarmería y Defensa Civil provincial, y en Zapala tenenos colaboración especial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con un móvil más para controles en la RN 22, RN 40, y la RP 13”, dijo Gómez-

En San Martín de los Andes especificó que el trabajo está orientado al acompañamiento en la colocación de cadenas y en la prevención de despistes. Asimismo, adelantó que habrá controles de alcoholemia eventuales.

En cuanto a las recomendaciones, además de portación y colocación de cadenas, es recomendable llevar infusiones calientes, tener pre pautada la reserva hotelera, y viajar con tiempo; hacer caso a las indicaciones de los organismos de prevención, e informarse del estado de clima y de rutas hasta llegar al lugar de destino.

LM

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.