
Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
La provincia de Neuquén trabaja con los Juzgados de faltas municipales para que se puedan procesar este tipo de infracciones de tránsito
ACTUALIDAD21/07/2023“Neuquén está adherida al Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito y al Sistema de Antecedentes de Tránsito, y por ello, tanto en zonas de incumbencia municipal como nacional, rige la obligatoriedad de utilizar cadenas para nieve en esta época del año”, explicó el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, sobre estos controles puntuales que se hacen en ese punto turístico de San Martín de los Andes.
Señaló que “es Policía el organismo de control que ante situaciones donde el automovilista sabe que tiene que colocar las cadenas, y si no lo hace, va a ser infraccionado”.
En este sentido, se informó que el ejecutivo provincial trabaja de manera articulada con los Juzgados de faltas municipales y los Juzgados de Paz que son las entidades que pueden procesar este tipo de infracciones de tránsito.
“El no uso de las cadenas, significa subestimar el riesgo que implica subir al cerro; por eso estas infracciones se hacen en la RP 19, RN 40 -tramo Siete Lagos-, y RN 237”, advirtió.
Ante el parte meteorológico que rige en la provincia con lluvias y nevadas en toda la cordillera durante este viernes y mañana, se informó que la Secretaría de Seguridad trabaja en las rutas para acompañar a turistas y residentes que transitan. Esta labor está referida a reforzar la seguridad vial en sitios estratégicos debido al recambio turístico, ya que Neuquén finaliza sus vacaciones de invierno, pero otras provincias las comienzan, por lo que se espera un movimiento importante.
Desde los organismos afectados a este Operativo Nieve solicitaron extremar las medidas de precaución al conducir por rutas y caminos. La portación de cadenas es obligatoria y se pide a los automovilistas colocarlas antes de ingresar a la zona de precordillera, y en cuanto se pierda adherencia al asfalto. En este punto, indicaron que es clave practicar la colocación de estos dispositivos para evitar complicaciones; incorporar al viaje frazada, pala y, sobre todo, informarse de manera permanente durante el viaje del estado de rutas (www.dpvneuquen.gov.ar) y del pronóstico del tiempo (www.aic.gov.ar).
Parte
Por el momento, el parte de Vialidad indica que todas las rutas están transitables con precaución; en tanto, el paso internacional Pino Hachado estará cerrado hoy durante toda la jornada por intensas nevadas.
“Reforzaremos controles viales con móviles en Piedra del Águila, en la RN 237 para quienes se dirigen a Villa La Angostura y San Martín de los Andes; en Aluminé, con refuerzo preventivo en la Bajada del Rahue; y en San Martín de los Andes donde hay un operativo conjunto con Policía, Gendarmería y Defensa Civil provincial, y en Zapala tenenos colaboración especial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con un móvil más para controles en la RN 22, RN 40, y la RP 13”, dijo Gómez-
En San Martín de los Andes especificó que el trabajo está orientado al acompañamiento en la colocación de cadenas y en la prevención de despistes. Asimismo, adelantó que habrá controles de alcoholemia eventuales.
En cuanto a las recomendaciones, además de portación y colocación de cadenas, es recomendable llevar infusiones calientes, tener pre pautada la reserva hotelera, y viajar con tiempo; hacer caso a las indicaciones de los organismos de prevención, e informarse del estado de clima y de rutas hasta llegar al lugar de destino.
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
La audiencia se suspendió por un cambio de roles en el tribunal y el viaje programado de una de las juezas
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?