
Gutiérrez y Gaido inauguraron un nuevo tramo de paseo costero
El paseo costero sumó un nuevo tramo, con la inauguración del sector que se extiende entre Linares y Tronador se abre el camino hacia la confluencia de los ríos Limay y Neuquén.
REGIONALES12/11/2020
El intendente, Mariano Gaido y el gobernador, Omar Gutiérrez fueron los encargados de cortar las cintas y abrir formalmente este espacio de recreación y esparcimiento sobre la costa para los vecinos y vecinas de la ciudad.
«Esta es una obra que forma parte del Plan Capital que le da jerarquía a la ciudad», dijo Gaido en su discurso y anunció que la Municipalidad ya está trabajando en la etapa siguiente que se extenderá hasta Obrero Argentino, «la vamos a inaugurar durante el mes de marzo. Y a partir de ahí vamos a desarrollar junto a Omar (Gutiérrez) lo que falte para llegar a la confluencia de los ríos. Ese es nuestro sueño que, en el aniversario de Neuquén, el 12 de septiembre del año que viene, estemos llegando al encuentro de los ríos con esta obra».
«Hoy vemos que tenemos un desarrollo sobre el río Limay, pero también lo tenemos sobre el río Neuquén porque hemos decidido recuperar las costas y de hora delante paseos costeros no solamente sobre el este de la ciudad sobre el Limay, si no sabes también en el norte y sobre el oeste con obras que pronto vamos a inaugurar de la calle Solalique hacia el puente de Balsa las Perlas».
Gaido valoró el haber continuado ejecutando la obra pública en medio de la pandemia, «es emocionante estar inaugurando esta obra tan importante, porque estas épocas tan difíciles nosotros decidimos seguir adelante, decidimos llevar adelante con mucho esfuerzo estas tareas que fueron posibles gracias al compromiso de todos, gracias al trabajo de los neuquinos, y gracias a las empresas y sus trabajadores».
El nuevo tramo se extiende desde Linares hasta Tronador. (Foto: Jorge A. Cáceres)
«Esta que hoy estamos inaugurando es una obra que iguala, que hace que cada vecino y cada vecina con su familia tenga la oportunidad de tener un nuevo espacio para disfrutar en la ciudad, con bicisendas, con sendas peatonales. con una calle de ida y vuelta. Y así queremos seguir abriendo las costas para todos los neuquinos y nequinas», confirmó Gaido.
A su turno, Gutiérrez aseguró que “con estas obras estamos más que duplicando el Paseo Costero hacia el este”. “Esta obra es estructural y estratégica amplía el desarrollo ciudadano y concreta el potencial de la ciudad Neuquén capital, de la provincia y de la Patagonia. Le da el sustento y viabilidad a otras obras que van a permitir concretar más turismo, como por ejemplo el Centro de Convenciones que ya estamos construyendo a tres cuadras del Paseo Costero”.
Gutiérrez dijo que “provincia y municipio están realizando distintas obras juntos”, ya sea de prestación de servicios en distintos barrios, como la extensión de los espacios de recreación en la costa, hacia el Este y el Oeste de la capital neuquina.
“Estamos cumpliendo con los compromisos que asumimos y estamos demostrándole a la gente que cumplimos», sentenció el gobernador.
Respecto a los detalles de la obra, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, dijo que complementa con 190 espacios para estacionamiento de vehículos y una calle que desanda el nuevo tramo, de doble sentido de circulación, además de una vereda, una bicisenda, juegos saludables y mobiliario urbano e iluminación LED que da sensación de seguridad al visitante.
Destacó especialmente que se “minimizó el impacto sobre los árboles existentes, de muchos años”, por lo que el desarrollo se adaptó a las características del lugar y no a la inversa. En áreas despejadas se plantaron 250 árboles de distintas variedades y 500 arbustos.
Nicola anticipó que al igual que en otro sector de la ciudad, “aquí habrá WiFi gratuito para que las y los vecinos accedan en forma libre, es una obra que está dentro de un plan muy ambicioso”.
Por otro lado, el funcionario destacó que las iniciativas que se ejecutan tienen en cuenta el fortalecimiento de la red vial. Así las cosas, relacionó esta obra a la que está en ejecución y llega hasta la calle Obrero Argentino e involucra un ordenamiento urbano de esta zona del barrio Confluencia.
“En Saturnino Torres nos conectamos o una troncal importante que hoy Cordineu (Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén Sociedad del Estado) está haciendo los primeros movimientos del asfalto” y lo vinculó con la que también avanza “en Tronador y en Obrero Argentino, trabajando en el asfaltado de esas calles troncales que llegan hasta este paseo, así que la conectividad vial va a ser realmente muy importante”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



