
Refuerzan controles en el paso Samoré ante mayor paso de camiones por el cierre de Los Libertadores
Asimismo precisó que el flujo reportado durante el fin de semana largo fue menor a otros reportados en lo que va del año
Con el comienzo de las vacaciones de invierno en Buenos Aires y otras provincias, los centros turísticos neuquinos pronostican un boom de visitas
TURISMO Y DESTINOS 18/07/2023Después de una primera semana de vacaciones de invierno con una ocupación en las ciudades turísticas de Neuquén con un 73% promedio, desde el ministerio de Turismo esperan que esta semana sea la mejor de esta temporada invernal con los centros de esquí llenos de turistas locales, de otras provincias y también provenientes de otros países.
Sandro Badilla, ministro de Turismo de Neuquén celebró la ocupación que tuvieron las diferentes ciudades de la provincia durante la primera semana de receso invernal y especificó que fue superior a la primera semana del año pasado.
Esta primera semana del receso invernal significó un movimiento económico, según estimó Badilla, de 5370 millones de pesos.
"Tuvimos una gran primera semana en toda la provincia de Neuquén, en los distintos destinos turísticos, sobre todo en aquellos que tienen nieve, o centro de esquí. Hemos redondeado un 73% de ocupación en la primera semana, eso es varios puntos por encima de la primera semana del año pasado que fue una gran temporada", expresó Badilla, donde además calificó de "auspicioso" este inicio y aclaró que siempre la mayor cantidad de visitas se reciben en la segunda y tercera semana.
El ministro de Turismo aseguró que estamos en presencia de lo que a hacer " una gran temporada invernal". "Con el comienzo de las vacaciones de invierno en el Amba y el resto de Buenos Aires comienza la semana donde se espera mayor cantidad de turistas en Neuquén", insistió.
Con respecto a las reservas hoteleras para esa segunda semana de vacaciones de invierno en Neuquén, Badilla informó que en promedio en todas las ciudades turísticas está por encima del 70% y destacó que en San Martín de los Andes es del 80% y en Caviahue del 90%.
"Estimamos que esta semana va a ser la mejor de las tres. Estamos con un altísimo nivel de ocupación de toda la provincia, con cinco centros invernales", indicó.
Vuelos
Badilla destacó el incremento de los vuelos durante esta temporada, medida que calificó como "importantísima" para el desarrollo del turismo.
Destacó el reciente inicio de los vuelos de la empresa Jet Smart desde Buenos Aires hasta el aeropuerto de San Martín de los Andes con tres frecuencias semanales, que además se va a incrementar en los próximos días a 4 y a 5 en agosto.
También destacó los vuelos entre el aeropuerto de san pablo- Brasil y San Martín de los Andes con dos frecuencias semanales entre julio y agosto.
"Es muy importante la mejora de la conectividad aérea en los dos aeropuertos de la provincia. El aeropuerto de Neuquén es uno de los que más creció en el último tiempo a nivel nacional. Y el de San Martín tendrá 40 frecuencias semanales", destacó.
Asimismo precisó que el flujo reportado durante el fin de semana largo fue menor a otros reportados en lo que va del año
La provincia suma un nuevo espacio exclusivo, dentro de un parque nacional y con un pase limitado de 800 esquiadores por día. Cuánto cuesta
En la presentación se anunciaron nuevas rutas aéreas y el incremento de frecuencias y oferta de asientos en vuelos domésticos e internacionales. También se dieron a conocer muy buenas proyecciones para la temporada invernal 2023
Remarcó que "el turismo es una política de Estado” y esto quedó en evidencia al darle jerarquía ministerial, como a nivel nacional
El gasto promedio diario por persona fue de $18.964, un desembolso 7,7% mayor a la misma fecha del año pasado, a precios constantes
Expertos sostienen que la salud empieza en los hogares, las escuelas, las calles y los lugares de trabajo
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el beneficio en dos cuotas mensuales de $10 mil. A quiénes alcanza
El ministro y candidato presidencial realizará la actividad junto al gobernador saliente, Omar Gutiérrez, y el electo, Rolando Figueroa. Se mostrará la "magnitud" de la obra hidrocarburífera con YPF
Un judicial de Nueva York dictamininó que Donald Trump, sus hijos y algunos socios defraudaron a bancos y aseguradoras mientras él construía un imperio inmobiliario.
Reaviva los temores de los científicos de que el impacto del cambio climático en el polo sur esté acrecentándose. Los investigadores advierten que puede tener graves consecuencias para animales como los pingüinos.
Una aerolínea extranjera llega al país en noviembre y lanzó una promo imbatible. En cuánto nos queda el precio final con los impuestos en Argentina.
Washington vuelve a enfrentar la posibilidad de una parálisis presupuestal que enviaría al desempleo técnico a miles de funcionario federales.
El esquema para petroleras tendrá lugar durante octubre pero podría ser extendido un mes más. El ministro de Economía y candidato presidencial aseguró que buscará “estabilidad en los dólares financieros” antes de las elecciones,
En los primeros días de la primavera, las jornadas comienzan a ser más templadas y el frío va diciendo adiós. Mirá el pronóstico