TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Como impacta el aumento de luz con la quita de subsidio

El EPEN ya distribuyó las primeras boletas de la luz con el impacto de la quita de subsidios del Gobierno nacional. Los usuarios con mayores ingresos recibieron una suba del orden del 60%

ACTUALIDAD12/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Boleta de luz
Aumento de luz- EPEN

El Ente Provincial Eléctrico de Neuquén (EPEN) siguió advirtiendo a los usuarios del servicio que las boletas vienen con significativos incrementos debido a la quita de subsidios que decidió el Gobierno nacional. Las últimas boletas de luz enviadas a los usuarios neuquinos se encuadran en el nuevo esquema con recortes a los subsidios. Refieren a los consumos de mayo de adelante.
 
El 47 por ciento de los conectados a la red del EPEN mantuvieron el nivel de subsidios anterior, a diferencia del 36% que perdió el ciento por ciento del subsidio, lo cual impactó en una suba que ronda el 60%. La situación tarifaria del resto de los consumidores depende de la demanda puntual de los meses facturados.

En la página web de la distribuidora estatal neuquina, que cubre el servicio en todas las localidades que no tienen una cooperativa a cargo de la prestación, aparece una imagen por encima de los contenidos de la portada en la que se advierte del nuevo esquema tarifario, que implica el pago de boletas más caras. Para navegar el sitio hay que cerrar la advertencia tarifaria primero.

"La quita total de subsidios dispuesta por el gobierno nacional tendrá un fuerte impacto sobre las facturas de los usuarios residenciales de mayores ingresos (nivel 1), Usuarios de ingresos medios con consumos superiores a los 400 kw por hora (nivel 3) y para aquellas familias que aún no se anotaron independientemente de su situación patrimonial", sostiene la advertencia del EPEN.

"Es importante que te anotes para conocer si te corresponde o no el acceso al subsidio. Para inscribirte deberás completar el formulario RASE ingresando al sitio https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/", agrega la distribuidora provincial en su aviso en la web oficial.

El plan para quitar los subsidios nacionales al consumo eléctrico se empezó a analizar hace más de un años, pero se enfrentó a contratiempos para su implementación. Sus términos se comenzaron a operativizar en mayo de este año. Los aumentos en las boletas dependen de la categoría en la que fue clasificado cada usuario.

El nuevo esquema comprende una clasificación que contempla a tres grupos. El nivel 1 comprende a los usuarios de más ingresos, el nivel 2 contiene a los usuarios de menores ingresos y el nivel 3 agrupa a los usuarios de ingresos medios. El EPEN precisó que los usuarios "N1: no cuentan con subsidios. N2: cuentan con tarifa subsidiada. N3: se subsidian hasta 400 kw/hora mensuales. El excedente se pagará tarifa plena".

El retiro total del subsidio para los usuarios contemplados en el nivel 1 explica un aumento en las boletas de la luz de ese segmento del 55 al 60%, explicó un funcionario del organismo, a la vez que confirmó que fueron distribuidas las boletas con el aumento devenido de la quita del subsidio nacional. Los usuarios contemplados en el nivel 2 tuvieron aumentos del mismo orden, pero solo sobre la demanda que estuvo por encima de los 400 kw.

Te puede interesar
Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.