
Como impacta el aumento de luz con la quita de subsidio
El EPEN ya distribuyó las primeras boletas de la luz con el impacto de la quita de subsidios del Gobierno nacional. Los usuarios con mayores ingresos recibieron una suba del orden del 60%
ACTUALIDAD12/07/2023

El Ente Provincial Eléctrico de Neuquén (EPEN) siguió advirtiendo a los usuarios del servicio que las boletas vienen con significativos incrementos debido a la quita de subsidios que decidió el Gobierno nacional. Las últimas boletas de luz enviadas a los usuarios neuquinos se encuadran en el nuevo esquema con recortes a los subsidios. Refieren a los consumos de mayo de adelante.
El 47 por ciento de los conectados a la red del EPEN mantuvieron el nivel de subsidios anterior, a diferencia del 36% que perdió el ciento por ciento del subsidio, lo cual impactó en una suba que ronda el 60%. La situación tarifaria del resto de los consumidores depende de la demanda puntual de los meses facturados.
En la página web de la distribuidora estatal neuquina, que cubre el servicio en todas las localidades que no tienen una cooperativa a cargo de la prestación, aparece una imagen por encima de los contenidos de la portada en la que se advierte del nuevo esquema tarifario, que implica el pago de boletas más caras. Para navegar el sitio hay que cerrar la advertencia tarifaria primero.
"La quita total de subsidios dispuesta por el gobierno nacional tendrá un fuerte impacto sobre las facturas de los usuarios residenciales de mayores ingresos (nivel 1), Usuarios de ingresos medios con consumos superiores a los 400 kw por hora (nivel 3) y para aquellas familias que aún no se anotaron independientemente de su situación patrimonial", sostiene la advertencia del EPEN.
"Es importante que te anotes para conocer si te corresponde o no el acceso al subsidio. Para inscribirte deberás completar el formulario RASE ingresando al sitio https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/", agrega la distribuidora provincial en su aviso en la web oficial.
El plan para quitar los subsidios nacionales al consumo eléctrico se empezó a analizar hace más de un años, pero se enfrentó a contratiempos para su implementación. Sus términos se comenzaron a operativizar en mayo de este año. Los aumentos en las boletas dependen de la categoría en la que fue clasificado cada usuario.
El nuevo esquema comprende una clasificación que contempla a tres grupos. El nivel 1 comprende a los usuarios de más ingresos, el nivel 2 contiene a los usuarios de menores ingresos y el nivel 3 agrupa a los usuarios de ingresos medios. El EPEN precisó que los usuarios "N1: no cuentan con subsidios. N2: cuentan con tarifa subsidiada. N3: se subsidian hasta 400 kw/hora mensuales. El excedente se pagará tarifa plena".
El retiro total del subsidio para los usuarios contemplados en el nivel 1 explica un aumento en las boletas de la luz de ese segmento del 55 al 60%, explicó un funcionario del organismo, a la vez que confirmó que fueron distribuidas las boletas con el aumento devenido de la quita del subsidio nacional. Los usuarios contemplados en el nivel 2 tuvieron aumentos del mismo orden, pero solo sobre la demanda que estuvo por encima de los 400 kw.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.