
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, presentaron una nueva línea de préstamos para jubilados y otra para pensionados. La tasa de interés será de 29% anual (TNA), “la más baja del mercado”.
NACIONALES11/07/2023
NeuquenNews
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron este martes una nueva línea de créditos para jubilados que tendrá una tasa subsidiada y que otorgará hasta 400 mil pesos por beneficiario en 48 cuotas.
Los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta 400 mil pesos y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) de hasta 150 mil pesos. En todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas, indicaron.
La tasa de interés de los créditos será de 29% anual (TNA), una de las más bajas del mercado. Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES con turno previo a partir del día de la fecha.
Durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de $16.281 millones, de los cuales el 70% corresponde a jubilados del SIPA y el 30% restante a los pensionados. Desde ANSES se aclaró que la medida conlleva una inversión mensual de $50.000 millones. Los solicitantes no podrán comprar moneda extranjera.
En el anuncio, Massa expresó: “El sentido económico de la medida es cuidar nuestro mercado interno. El jubilado no hace contado con liquidación, no compra dólar futuro ni se timbean acciones. El jubilado consume y mueve el mercado interno. Estamos también poniendo crédito en un lugar que sentimos y llevamos en el corazón, que es el de nuestros jubilados y jubiladas, el de nuestros pensionados y pensionadas”.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.