TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Efecto Figueroa? Nación decidió prorrogar por 60 días las concesiones hidroeléctricas

El gobierno nacional decidió prorrogar por 60 días las concesiones privadas de las represas del Comahue, a un mes del vencimiento de los contratos privados, medida que es celebrada por el gobierno neuquino.

ENERGÍA11/07/2023NeuquenNewsNeuquenNews
massa-rolo-omarjpeg
Sergio Massa y Rolando Figueroa

A través de la Resolución 574/2023 de la Secretaría de Energía, decidió hacer uso del Artículo 67.1 de los Contratos de Concesión de las Centrales Hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Arroyito, Piedra del Águila, sobre el río Limay, y Cerros Colorados, en el río Neuquén, mediante el cual las actuales concesionarias seguirán a cargo por 60 días, con opción a una prórroga por otros 60 días más.

Además, se estableció como veedor de la medida a la estatal nacional Enarsa, e invitó a las provincias de Río Negro y Neuquén a designar un representante cada una para que, conjuntamente con el representante que designe el Ministerio de Economía de la Nación colaboren con la empresa nacional.

Nación decidió prorrogar por 60 días las concesiones hidroeléctricas by Adrián Giannetti on Scribd

anexo_6910640_1 by Adrián Giannetti on Scribd

La semana pasada, luego de la confrontación política con las provincias por el traspaso del control de las represas a Enarsa, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la conformación de un equipo de trabajo en conjunto con Neuquén y Río Negro que tendrá 120 días para elaborar una propuesta para la renovación de las concesiones de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

Massa hizo el anuncio tras reunirse con los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa; y a los gobernadores actual y electo de Río Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck. De forma sorpresiva, y fuera de agenda, los convocó definir una hoja de ruta respecto del traspaso de las centrales hidroeléctricas y llevar adelante un nuevo proceso de inversión.

represas-del-neuquen

La iniciativa de Massa busca apaciguar las aguas con las provincias luego del cimbronazo político que significó la decisión de la Secretaría de Energía de pasar el control de las represas a Enarsa, de hace un mes atrás.

"Constituimos un equipo que permita garantizar los derechos del uso del agua y la generación de la energía y además que permita establecer precios justos para la generación del sistema eléctrico nacional y convocar al sector privado para mejorar la infraestructura", aseguró el jefe del Palacio de Hacienda.

Fuente: lmneuquen.com

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.