
Viernes con cielo cubierto, temperaturas bajas y ráfagas intensas en algunas zonas
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
La ayuda social y la solidaridad eran una constante en Neuquén durante las fechas patrias
ACTUALIDAD10/07/2023No suelo guardar artículos o documentos viejos, aunque me apasiona el rico pasado que tiene Neuquén pese a su corta historia.
Sin embargo, guardo como un tesoro un antiguo programa de actividades que se imprimió para los festejos del 9 de julio de 1915 y que me obsequió un amigo.
Es un afiche original, descolorido por el paso del tiempo, donde se detallan todas las tareas que se harían en el pueblo recién fundado como capital del territorio para el festejo de la independencia argentina que duraría durante tres días.
Por aquel entonces Neuquén tenía un puñado de habitantes y muchos problemas que solucionar para cumplir el proyecto diseñado por los pioneros para convertirse en el futuro en una gran ciudad.
Para el primer día las actividades fueron: “embanderamiento general del pueblo, repartición de ropa a los niños y víveres a las familias pobres, repartición de libros a los presos, juegos populares y función teatral en el hotel Confluencia”.
Ya para el día de los festejos centrales anunciaron “procesión cívica”, jura de la bandera por parte de los alumnos, un acto en la escuela N°2, matiné y función teatral en el hotel Confluencia, entre otras numerosas actividades. Y el cierre de la celebración se llevaría a cabo el 10 de julio con un espectáculo de bombas y fuegos artificiales.
Parece un poco exagerado que en un pueblito como el Neuquén de esa época el festejo por el Día de la Independencia se extendiera durante tres días. Pero indudablemente, el sentimiento por la Patria era algo más que un feriado. Acaso era una gran fiesta vecinal para recordar y agradecer a quienes soñaron y lucharon por una Nación libre.
Mario Cippitelli
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Un día con impulso, valentía y claridad para actuar. La energía del Dragón potencia el deseo de ir hacia adelante y alcanzar metas. Pero también puede generar conflictos si no se maneja con sabiduría. Ideal para decisiones importantes, inicios o confrontaciones justas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
Una mujer perdió la vida este jueves por la tarde en un siniestro vial tras volcar con su vehículo en un tramo de la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 281
El innovador diseño fue impulsado por el INTA Chubut ante las bajas temperaturas extremas que afectan a la Patagonia y zonas de alta montaña. Es accesible, replicable y busca asegurar el bienestar animal y la productividad rural.
La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura