
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Por primera vez, se publicará un indicador respecto al costo de crianza de los niños. Su objetivo es ayudar a la Justicia de Familia
ACTUALIDAD07/07/2023Esta tarde marcará un hito para la Justicia de Familia. Es que, por primera vez, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (más conocido como Indec) publicará el índice Crianza (IC), un nuevo relevamiento que medirá el costo de bienes y servicios esenciales en el cuidado de niños, niñas y adolescentes.
Este indicador, cuya primera publicación corresponderá a mayo, relevará mensualmente el costo de la crianza de los niños y el objetivo es que se convierta en una referencia para la Justicia de Familia a la hora de fijar las cuotas alimentarias que los padres deben abonar para cubrir las necesidades de sus hijos.
El índice tendrá varios puntos clave para poder sacar el porcentaje final. Por el momento, se confirmó que medirá costos como la alimentación, vestimenta, educación, vivienda, traslado, y cuidado de los niños y adolescentes.
La canasta básica del índice tendrá dos componentes, según precisó la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto: uno que medirá "el costo de provisión de bienes y servicios esenciales" y otro que lo hará respecto al "costo de los cuidados".
Prieto remarcó que la iniciativa busca ser "un insumo para la planificación económica familiar", además de servir como referencia en litigios judiciales. La funcionaria recordó que, como antecedente, "ya hay muchas juezas de familia que están queriendo aplicar la Canasta Básica de Crianza a sus fallos".
De todos modos, aclaró que el indicador no es un "techo" pues es un "valor básico" y que "las decisiones de los jueces seguirán considerando "cada caso particular", sólo que ahora "van a contar con un valor de referencia".
En ese marco, a la hora de anunciar el nuevo indicador en marzo último, el ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió a la Corte Suprema que, cuando se publique, "saque una acordada que establezca como obligatoria la aplicación en toda la justicia de familia".
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.