TW_CIBERDELITO_1100x100

El acuerdo de GNL entre YPF y Petronas podría sumar 13.000 millones de dólares en exportaciones

Se estima que las exportaciones podrían alcanzar un valor de 13.000 millones de dólares en su pico de producción, equivalente a 80.000 millones de dólares si se toman los valores actuales de GNL

ACTUALIDAD06/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-07-06_183518369
YPF

YPF y Petronas firmaron un acuerdo de entendimiento para la construcción de la primera planta productora de GNL que le permitirá al país convertirse en un exportador estructural de gas, un recurso estratégico en el mundo.

Se estima que las exportaciones podrían alcanzar un valor de 13.000 millones de dólares en su pico de producción, equivalente a 80.000 millones de dólares si se toman los valores actuales de GNL.

Se trata de un proyecto integral que comprende desde la producción de gas en un Bloque de Vaca Muerta, su transporte por gasoductos desde el yacimiento hasta la terminal de procesamiento y su industrialización.

El proyecto comprende desde la producción de gas en un Bloque de Vaca Muerta, su transporte por un gasoducto de 620 kilómetros desde el yacimiento hasta la terminal de procesamiento y su industrialización. En la fase 1 de la industrialización, se prevé la instalación de dos barcos licuefactores y en la segunda fase, la construcción de una planta de licuefacción escalable con una capacidad de producción final de 25 millones de toneladas al año, lo que equivale a 465 barcos metaneros.

La inversión estimada es de 10.000 millones de dólares de inversión, en la primera etapa, lo que permitirá producir hasta 5 millones de toneladas/año de GNL. Dentro de 10 años, cuando el proyecto esté finalizado, se podrán producir y exportar más de 25 millones de toneladas/año de GNL.

El proyecto tiene un impacto positivo en el país al reducir las restricciones externas, multiplicar la actividad económica, y generar miles de puestos de trabajo. Se estima que las exportaciones podrían alcanzar un valor de 13.000 millones de dólares en su pico de producción, equivalente a 80.000 millones de dólares si se toman los valores actuales de GNL.

Petronas es la empresa petrolera nacional de Malasia que es una de las 3 más grandes del mundo en el mercado del GNL con presencia en 17 países y más de 40 años de experiencia en este negocio.

Desde el año 2014, YPF y Petronas están asociadas en el desarrollo del Bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta, que hoy tiene una producción de más 40.000 barriles de petróleo y casi 1 millón de metros cúbicos día de gas.

Te puede interesar
md - 2025-10-23T104425.354

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.