
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Con una inversión de 139 millones de pesos, la cartera de Desarrollo Social recibió cuatro camionetas doble cabina 4×4, cuatro camionetas doble cabina 4×2, tres utilitarios y trece autos
REGIONALES05/07/2023Las 27 unidades fueron entregadas esta mañana por el gobernador Gutiérrez. Se trata de ocho camionetas, tres utilitarios y trece autos que reforzarán la cartera social en Zapala, Loncopué, Plaza Huincul, Cutral Co, Añelo, Junín de los Andes y la capital neuquina, más dos camionetas y un tractor para la cartera de Deportes.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta mañana la entrega de 27 vehículos para diferentes áreas los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo, y de Deportes. El acto se desarrolló en la Ciudad Deportiva de Neuquén con la presencia del intendente Mariano Gaido, el ministro de Desarrollo Social, Germán Chapino; la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas; y las subsecretarias de Desarrollo Social, Sandra Ruiz y de Familia, Amancay Audisio.
Con una inversión de 139 millones de pesos, la cartera de Desarrollo Social recibió cuatro camionetas doble cabina 4×4, cuatro camionetas doble cabina 4×2, tres utilitarios y trece autos. En tanto, la de Deportes incorporó dos camionetas 4×4 y un tractor que será destinado al mantenimiento del predio de la Ciudad Deportiva.
La flota de vehículos reforzará la atención en las delegaciones de Desarrollo Social en Zapala, Loncopué, Plaza Huincul, Cutral Co, Añelo, Junín de los Andes y la capital neuquina, y reforzarán los dispositivos de guardia de la subsecretarías de Familia y Desarrollo Social, Centros de Desarrollo Infantil, Dispositivos de Cuidado Formal y Centros de Fortalecimiento Familiar.
En el caso de Deportes, estarán destinadas a todas las áreas de capacitación, salud y recreación y también si son necesarias para realizar comisiones de servicios al interior.
La incorporación de las unidades se concretó mediante la operatoria leasing, gestionada por la provincia a través del Banco Provincia del Neuquén.
En su discurso, el gobernador señaló que la modernización y equipamiento redunda “en el fortalecimiento del desarrollo territorial promoviendo derechos, pudiendo llegar más rápido, en tiempo y forma, y dando herramientas a los servidores públicos para todo este trabajo de desarrollo social y deporte que vincula y conecta con la cultura, con la educación, con las distintas políticas públicas que llevamos adelante”.
Indicó que “también es una manera de cuidar a nuestros choferes, para que tengan tecnología y vehículos de última generación y que puedan entrar en los distintos territorios y poder convivir con las distintas inclemencias temporales de los cambios climáticos”.
Por último, destacó la “paciencia y la prudencia de este trabajo que ha permitido que hoy podamos llevar adelante una inversión con una prioridad específica y que permita cumplir con las finalidades públicas y las responsabilidades políticas”, y agradeció a ambas carteras “por esperar que esto se concrete respetando que había otras prioridades en el Estado, para llegar con otras áreas”.
El ministro Chapino, en tanto, agradeció a Gutiérrez “por confiar en nosotros” al destinar estos nuevos 24 vehículos a la cartera Social. Recordó que muchos de ellos estarán trabajando en el interior de la provincia y expresó: “Quiero felicitarlos a todas y todos los compañeros del ministerio de Desarrollo social y trabajo por el empuje que han puesto desde que estoy al frente de la cartera”.
Por su parte, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, destacó “la importancia de estas dos camionetas 4×4 0 Km que va a recibir el ministerio del Deportes, para difundir las actividades del Ministerio con esta revolución deportiva”, y agradeció al gobernador y al gabinete por la incorporación.
Fortalecimiento del abordaje en situaciones de vulnerabilidad social
Desde las subsecretarías de Familia y Desarrollo Social se acompaña y trabaja con familias neuquinas que están en situación de gran vulnerabilidad social, por lo que contar con nuevos vehículos para traslados y asistencia de manera directa resulta en el mejoramiento de los abordajes que se realizan desde el organismo.
El ministerio es órgano de aplicación de múltiples leyes provinciales de protección integral de los derechos de las personas, por lo que funcionan en la órbita de la subsecretaría los dispositivos de atención de guardias de vulneración de derechos de niños, niñas, adolescencias y familia; de vulneración de derechos de personas mayores, personas en situación de calle y de mujeres por violencia de género. Estas guardias trabajan las 24 los 365 días al año brindando asesoramiento y acompañamiento a las problemáticas mencionadas.
Dentro de la subsecretaría de Familia funciona el refugio para mujeres víctimas de violencia; los dispositivos de Cuidado Formal (Hogares) de niñas, niños y adolescentes; los dispositivos externos para adolescentes y personas con discapacidad; los Centros de Desarrollo Infantil; los Centros de Fortalecimiento Familiar; las nueve Delegaciones de Gestión Social ubicadas en distintos puntos de la provincia y las Residencias de Larga Estadía y Centros de Día para personas mayores.
Mediante estos espacios se brinda asistencia integral a familias en situación de vulnerabilidad de la provincia, garantizándoles el acceso a distintas prestaciones esenciales.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.