
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Oscar Odilón Bustamante, histórico dirigente sindical reconocido por sus inalterables convicciones, su solidaridad y humildad. Sus compañeros lo despidieron con gran pesar en las redes sociales.
REGIONALES04/07/2023Con profundo pesar, las muestras de dolor se vieron reflejadas en las redes sociales en las últimas horas como consecuencia de la muerte del trabajador no docente Oscar Odilón “El Negro” Bustamante, de quien destacaron su participación de la vida de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) como así también de su paso por diferentes gestiones.
Desde la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional del Comahue (APUNC), compartieron con dolor la pérdida y destacaron su compromiso con la sociedad. “Durante el día de hoy (martes) se fue uno de los nuestros, un grande, un gran político, un gran compañero, un gran sindicalista, un gran trabajador, en fin... un hombre de grandes valores”, escribieron desde la asociación.
"Oscar Odilón Bustamante, "El Negro", para las y los Nodocentes de Comahue, fue el primer secretario general de nuestro Sindicato APUNC, desde la vuelta de la Democracia. Responsable junto con otrxs compañerxs de la reconstrucción sindical, la unidad y la organización de lx trabajadores”, expresaron.
Además, contaron: “Comenzó sus días en la Universidad Nacional del Comahue, ‘barriendo pisos’ (como él decía) y se fue por la puerta grande, como secretario general electo durante más de veinte años en el cargo”.
En este sentido, destacaron que siempre estuvo rodeado de “un fuerte núcleo de compañeras y compañeros”. “Libró innumerables batallas y al ritmo de los bombos y las argumentaciones impulsó la plena participación de lxs trabajadores No Docentes en el Consejo Superior”, comentaron.
Por último, enfatizaron que: “Vivió su vida a pura convicción y conciencia de clase, lúcido hasta el último segundo, se fue un compañero, se fue un luchador”.
A esto se sumaron los comentarios de amor de sus amigos y compañeros que contaron lo gran persona que El Negro Bustamante.
La segunda pérdida para los Nodocentes
Este martes, en horas de la mañana, las redes sociales habían sido el lugar en que los No Docentes postearon sus muestras de dolor, como consecuencia del fallecimiento del trabajador no docente Omar "Jimmy" Calvi, de quien destacaron su participación de la vida de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) como así también de su paso por diferentes gestiones.
Además, hablaron su compromiso con la sociedad. "Comenzó desde muy pequeño en la organización de exploradores, dónde fue un gran referente de las infancias y los jóvenes”, escribieron.
Recordaron que fue delegado sindical, secretario adjunto, gremial de la organización y consejero Superior. Durante su paso por la gestión universitaria ocupó cargos tales como secretario de Bienestar y secretario general de la Universidad Nacional del Comahue.
Fuente: LMN
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.