
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Todas ellas deberán superar el piso del 1,5% de los votos válidos en las primarias para acceder a las elecciones generales del 22 de octubre
ACTUALIDAD04/07/2023La Justicia Electoral nacional oficializó un total de 27 fórmulas presidenciales pertenecientes a 15 alianzas y partidos políticos para que participen de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
El sábado pasado se cumplió el plazo para presentar ante las juntas partidarias las listas que competirán en las primarias, y luego fueron enviadas a los juzgados con competencia electoral para que certificaran su legalidad. El filtro final para las fórmulas fue la Secretaría Electoral que conduce Martín Seguí, bajo la órbita del Juzgado Federal 1 de María Servini.
Todas ellas deberán superar el piso del 1,5% de los votos válidos en las primarias para acceder a las elecciones generales del 22 de octubre. Las 15 alianzas oficializadas por la justicia, de las cuales 7 tendrán competencia interna, son:
Unión por la Patria
Juntos por el Cambio
Hacemos por nuestro país
La Libertad Avanza
Frente LiberAr
Ucedé
Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad
Movimiento al Socialismo
Libres del Sur
Política Obrera
Proyecto Joven
Alianza Principios y Valores – Por Tierra Techo y Trabajo
Movimiento de Acción Vecinal
Movimiento Izquierda Juventud Dignidad
Frente Patriota Federal
El oficialismo, bajo el nombre de Unión por la Patria (UxP), se encolumnó detrás de la precandidatura del ministro de Economía, Sergio Massa, que tiene a jefe de Gabinete, Agustín Rossi como compañero de fórmula. A la propuesta se sumó el dirigente social Juan Grabois, acompañado la socióloga Paula Abal Medina en la categoría de vice.
En Juntos por el Cambio (JxC), competirán Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en una interna contra Patricia Bullrich y Luis Petri, en la disputa que aparece como más competitiva en estas PASO.
La Libertad Avanza, que propone a Javier Milei y Victoria Villaruel.
El peronismo no kirchnerista, representado por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, no tendrán internas en las primarias del 13 de agosto.
En cambio, la Izquierda presentará cuatro fórmulas, dos en el Frente de Izquierda Unidad y otras dos en el Movimiento al Socialismo y Política Obrera, respectivamente; mientras que Libres del Sur irá con lista única.
El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno hará dupla con Leonardo Fabre, para competir por el partido Principios y Valores, en alianza con el movimiento Tierra, Techo y Trabajo del dirigente social Luis D’Elía.
También en el espectro del peronismo competirá el exfuncionario del menemismo y del kirchnerismo Julio Bárbaro en la lista Anticorrupción que lo propone como presidente y a Ramona Pucheta como vice.
Otro veterano de la política que se presenta en estas PASO es el expiquetero Raúl Castells, acompañado por Adriana Reinoso, en la lista “Dignidad”, que disputará un lugar en la primera vuelta con la otra propuesta del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, la lista “Confederal” del conductor televisivo Santiago Cúneo.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
La noche del sábado quedará grabada en la historia del Chelsea Football Club como una de sus gestas más contundentes: en el majestuoso MetLife Stadium de Nueva Jersey, los Blues se consagraron campeones del Mundial de Clubes 2025 con una goleada inapelable de 3 a 0 sobre el París Saint-Germain. Fue un partido sin equivalencias, un monólogo inglés que dejó al conjunto parisino sin respuestas y sin consuelo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".