
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La inscripción estará abierta hasta el 21 de agosto, con el propósito de que las propuestas aporten al crecimiento y desarrollo de la comunidad y/o el medio ambiente, de manera individual o grupal
REGIONALES03/07/2023Está en marcha la cuarta edición del Concurso Jóvenes Destacados en las categorías Cultura, Deporte e Innovación, en la que se espera la participación de más de 2000 personas de entre 6 a 30 años de edad y que busca reconocer el buen desempeño de acciones, obras y/o proyectos innovadores que surjan de las infancias, adolescencias y juventudes de la ciudad.
La inscripción estará abierta hasta el 21 de agosto, con el propósito de que las propuestas aporten al crecimiento y desarrollo de la comunidad y/o el medio ambiente, de manera individual o grupal.
Así lo destacó la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, quien recordó que este concurso vino a reemplazar el certamen de la Reina de la Ciudad, “una ordenanza que cuando comenzamos la gestión la encontramos sin poner en funcionamiento, así que rápidamente por decisión del Intendente Mariano Gaido nos pusimos a trabajar y a ejecutarla, como había sido la voluntad de los legisladores municipales”.
“Se cambió la mirada, ni más ni menos, en potenciar a los niños, a los adolescentes y a los jóvenes”, dijo De Giovanetti, al tiempo que apuntó que en esta ocasión el concurso va a ser transversal a las secretarías municipales. Los premios establecidos por ordenanza son sumas de dinero que deben fortalecer la actividad de quien o quienes resulten ganadores.
Matías Hess, subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, indicó por su lado que en la página online de la Municipalidad de Neuquén http://www.neuquencapital.gov.ar se encuentra a mano el formulario dispuesto para que las y los interesados puedan hacer llegar el proyecto, la propuesta, el por qué consideran que deben ser no solamente reconocidos, sino conocidos aludiendo a estas categorías y disciplinas.
“Desde ahí nos hacen llegar, y nosotros en un comité evaluador podemos hacer una preselección para después generar esa propuesta”, observó, tras recordar que el concurso está abierto a todas las instituciones de la ciudad – privadas, estatales, independientes- y vecinos y vecinas. Aclaró que ese formulario permite adjuntar un video o una fotografía presentándose, mostrando lo que hace cada uno, y cuando es un proyecto, por ejemplo, en Innovación, se adjuntan imágenes y una breve descripción.
De cómo se organiza el Concurso Jóvenes Destacados habló el director de Adolescencia, Alan Fogwill, señalando que son tres categorías, las de Cultura, Deporte e Innovación y que también, en cada una de ellas, hay tres rangos etarios: Infancias, de 6 a 11 años; Adolescencia, de 12 a 17 años; y Juventudes, de 18 a 30 años. Aclaró que una misma persona o grupo de personas puede participar en dos categorías a la vez y que los menores deben estar acompañados por un mayor al momento de la inscripción.
A su vez, Belén Materre, directora de Niñez, remarcó que las bases y condiciones se encuentran en https://www.neuquencapital.gov.ar/actividades/concurso-jovenes-destacados/. Y que quienes necesiten más información pueden hacerlo al número 299 5928081 o a través del correo electrónico http://jó[email protected].
Anticipó que durante las dos semanas de receso escolar “vamos a estar visitando comisiones vecinales y a instituciones afines a los rangos de etarios que participan realizando también inscripciones en formato presencial”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.