TW_CIBERDELITO_1100x100

Rolando Figueroa desde Houston aseguró que Vaca Muerta es una realidad

Tras las reuniones con empresarios y autoridades de primer nivel del sector energético durante la que consideró una gira muy productiva

ACTUALIDAD01/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-07-01_105018382
Gira Estados Unidos, Rolando Figueroa

El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, recorrió ayer las instalaciones de Chevron en Houston, durante la última actividad de la agenda desarrollada en Estados Unidos, desde donde destacó que “Vaca Muerta es una realidad y confiamos en la posibilidad de que los neuquinos y argentinos podamos generar valor para equilibrar la balanza de pagos y avanzar en el proceso de sustitución de importaciones energéticas”.

Tras las reuniones con empresarios y autoridades de primer nivel del sector energético durante la que consideró una gira muy productiva, Figueroa aseguró que ya se encuentran pensando en el próximo paso para la industria en la región, “tenemos la posibilidad de abastecer todo el mercado de América del Sur y proyectar el GNL como una posibilidad de abastecimiento a nivel mundial”. “Los neuquinos y neuquinas realizan un gran aporte al país, y esperamos que esté acompañado de la seriedad y el compromiso de políticas públicas a nivel nacional, para poder lograr el desarrollo tan ansiado de nuestra provincia”, agregó.

En la sede principal de la empresa norteamericana se encuentran los primeros registros de la formación Vaca Muerta, que datan de cien años. Allí destacó la importancia de contar con los reportes originales de la empresa sobre el descubrimiento de la formación, donde se consignaba que las secciones medidas en Vaca Muerta contenían un interés geológico considerable. “Estamos ante el origen de Vaca Muerta para los registros de la industria, un descubrimiento que cien años después tiene un valor inmenso para nuestro país y la región, y es la gran posibilidad para revertir el déficit energético y equilibrar la balanza de pagos de la Argentina”, indicó.

Matias La Salvia, manager de planeamiento y Optimización en Chevron, explicó que Vaca Muerta fue descubierta y descrita por primera vez por Charles E. Weaver, geólogo de la Standard Oil de California, que en la actualidad es la empresa Chevron, quien hizo varias campañas en el norte neuquino entre 1922 y 1925. Primeramente, la describió como ‘Formación Portland y luego fue rebautizada, por encontrarse en la zona de la ‘Sierra de la Vaca Muerta’.

La reunión con autoridades de Chevron fue la última actividad antes del regreso de la delegación neuquina al país, en el marco del programa de energía que llevan a cabo el Instituto Argentino del Gas y el Petróleo (IAPG) y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).

En Houston, la comitiva participó también de una recorrida por el Baker Institute for Public Policy en donde se expuso sobre el desarrollo y la evolución de la producción de shale en los EE. UU y la política energética en América Latina. El itinerario finalizó con visitas a las oficinas de compañías del sector como BP, Shell y Excelerate Energy, en donde se dictaron distintas conferencias.

Formaron parte de la delegación neuquina las diputadas electas, Daniela Rucci y Leticia Esteves; el intendente electo de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez; y el asesor del gobernador electo, Juan Luis Ousset.

Te puede interesar
Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.