“Bajá la mano, estás subsidiado”: el referente económico de Rodríguez Larreta desafió a un auditorio de ejecutivos

Hernán Lacunza, ex ministro de Economía y principal asesor del precandidato presidencial de Juntos por el Cambio detalló los subsidios que perciben personas que están “en el 10% de mayores ingresos de la población”.

NACIONALES30/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews

"Baja la mano, estás subsidiado"Hernán Lacunza

Hernán Lacunza, principal referente económico del precandidato presidencial por Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, generó un divertido momento una conferencia empresaria.

Ante unos 1.000 asistentes, el ex ministro de Economía durante el último tramo del Gobierno de Mauricio Macri trató de dilucidar si los presentes estaban al tanto de que recibían subsidios por muchos de sus consumos y actividades productivas.

“Ningún país va a funcionar subsidiando a toda su población”, remarcó después.

El momento que se volvió viral tuvo lugar durante la 44° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), una organización que agrupa a dirigentes y mandos medios de las áreas financieras de decenas de empresas del país.

Lacunza fue uno de los oradores centrales por su rol en el equipo económico de Rodríguez Larreta en pleno año electoral y, tras una conferencia en la que dejó definiciones como que “a este tipo de cambio tenemos más demanda de divisas que oferta, o que “para levantar el cepo, hay que dejar de gastar lo que no tenés. Los atajos electorales -levantar el cepo de un día para el otro, dolarizar- generarían caos”, se detuvo en el tema de los subsidios.

La inflación es un subsidio de los más vulnerables a los de mayores ingresos”, dijo.

Bajá la mano, estás subsidiado

En ese contexto, surgió la discusión respecto a qué tanto perciben los argentinos los subsidios de los que son beneficiarios. Y propuso a los asistentes participar de una suerte de ejercicio.

“Levante la mano el que no recibe subsidios”, propuso a los asistentes a la convención del IAEF.

En un auditorio en el que abundaban empleados de empresas privadas con un nivel de ingreso bien por encima del promedio de la población, el titular de Empiria Consultores se encontró con que una abrumadora mayoría de los presentes levantaron la mano, incluso la periodista Carolina Amoroso que conducía la charla junto a él, sobre el escenario.

Acto seguido, el economista empezó a elegir casos y a desafiar sus ideas de lo que es un subsidio.

“¿Dónde vive? ¿Zona Sur?”, consultó a uno de los que tenían la mano en alto.

“En esta sala de 1.000 personas, donde -por cómo estamos vestidos, por dónde estamos- somos del 10% de mayores ingresos y de mayor educación. Toda la sala está subsidiada

“¿Y por qué no recibís subsidios? Tu energía está subsidiada. Pagás de luz, no sé cuánto... ¿5 mil, 6 mil, 4 mil? Estás subsidiado”, dijo.

“¿Alguien vino en Aerolíneas a la reunión? Bajá la mano, estás subsidiado. ¿Alguien vino en auto y cargó en YPF? Está subsidiado.

¿Alguien tiene un familiar que entró en una moratoria previsional? Está subsidiado”, continuó.

“En esta sala de 1.000 personas, donde -por cómo estamos vestidos, por dónde estamos- somos del 10% de mayores ingresos y de mayor educación. Toda la sala está subsidiada. Esto es una cuestión moral, que si querés... ahora, es inviable. Ningún país va a funcionar subsidiando a toda su población, en ningún aspecto. Y tampoco en la energía”, concluyó.

infobae.com

Te puede interesar
tren-patagonico-estepa

Renuevan por 10 años la concesión de Tren Patagónico

Neuquén Noticias
NACIONALES16/04/2025

El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión

Lo más visto
uber

Uber en Neuquén: cuando la libertad de mercado llega... y no gusta tanto

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 17 de abril de 2025 🐖⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/04/2025

🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.