Personal doméstico: cómo quedan los salarios con el aumento que se pagará a partir de julio

Los aumentos acordados fueron de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio. Los ajustes se calcularon sobre la base de los salarios de marzo

ACTUALIDAD30/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-30_104212912
Aumentos para el Personal Doméstico

Este mes entró en vigencia el tercer y último tramo, se la suba escalonada programada para los empleados de casas particulares. El ajuste, que fue del 6%, se pagará en los primeros días de julio, por los salarios correspondiente al sexto mes del año.

Cabe recordar, que a comienzos de este año la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció tres aumentos no acumulativos -con base en los salarios de marzo de 2023- para los trabajadores del sector.

Los aumentos acordados fueron de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio. Los ajustes se calcularon sobre la base de los salarios de marzo. También se estableció una revisión para evaluar el impacto de la inflación en la remuneración que reciben las empleadas domésticas el próximo 25 de julio, por lo que no se descarta que se determine una nueva escala de incrementos para los próximos meses.

Por otro lado, tal como sucede para el resto de los trabajadores en relación de dependencia, los empleadores deberán pagar al personal de casas particulares el aguinaldo o el primer Sueldo Anual Complementario (SAC) del año. Este pago es equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual abonada en el semestre (de enero a junio). El viernes 30 de junio es la fecha límite para pagarlo.

En el caso de las empleadas de casas particulares, el aguinaldo se abona a la finalización de los semestres de junio y diciembre. Si la prestación de servicios es inferior a los seis meses, deberá liquidarse en forma proporcional a los meses trabajados (Ley de Contrato de Trabajo). Por ejemplo: si solo trabajó cuatro de los últimos seis meses, corresponderá abonarle como aguinaldo el 66,67% (4 meses / 6 meses) del 50% del mejor sueldo de los últimos cuatro meses.

 Los nuevos salarios

La escala salarial que rige desde junio, y que se pagará el próximo mes es la siguiente, de acuerdo a cada categoría:

– Supervisora: $937 la hora con retiro; $1.026,5 la hora sin retiro; $116.966 por mes con retiro; $130.287 por mes sin retiro.

 – Personal para tareas específicas: $887,5 la hora con retiro; $973 la hora sin retiro; $108.668 por mes con retiro; $120.966 por mes sin retiro.

– Caseros: $838 la hora y $106.023 el monto mensual.

– Cuidado de personas: $838 la hora con retiro; $937,5 la hora sin retiro; $106.023 por mes con retiro; $118.151,5 por mes sin retiro.

– Personal para tareas generales: $777 la hora con retiro; $838 la hora sin retiro; $95.345,5 por mes con retiro; $106.023 por mes sin retiro.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.