
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La ciudad de Neuquén incorporó una nueva actividad cultural, “Té Conmigo, experiencia blend” que superó todas las expectativas de público y se llevará a cabo una vez al mes en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
REGIONALES29/06/2023
NeuquenNews
La idea es disfrutar una tarde de té sin TACC (Trigo, Avena, Cebada, Centeno) impulsada por la emprendedora neuquina, Adriana Harguindeguy, con el apoyo y la articulación de la Municipalidad de Neuquén.
En palabras de Harguindeguy, “pensamos iniciar el ciclo de tardes de té, del que en realidad María (Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo) es la madrina, a través de un menú de cuatro pasos donde tenemos cuatro variedades de té”.
La experiencia inició hoy con una charla en la que describió su “camino como emprendedora y todo lo que estamos haciendo. Y también contarnos un poquito de lo próximo que queremos hacer, que es envasar y producir nuestras líneas de té puro de origen argentino, té negro, té verde y nuestra próxima línea blens de yerba mate, para lo cual viajamos a Oberá y seleccionamos las cosechas”.
Pasqualini anticipó que “Adriana va a pasar sus productos por la sala municipal de elaboración de productos sin TACC” al tiempo que remarcó “la responsabilidad institucional que tenemos como gobierno local es la de potenciar a los emprendedores y emprendedoras neuquinas”. “Y La verdad que Adriana con su té, con su proyecto de yerba, nos deja muy bien parados a los neuquinos y neuquinas”.
“Es un producto de excelencia, sin TACC, algo que también tenemos en cuenta, y además es una forma de vincular al MNBA con estas tardes de cultura con té”, señaló tras apuntar la característica de puertas abiertas del Museo que va incorporando diferentes actividades vinculadas esencialmente a lo cultural, “es democratizar la cultura”, insistió Pasqualini.
En este punto, Harguindeguy se mostró agradecida por el apoyo, “es un camino que estamos haciendo y qué importante es trabajar en equipo”. “Hay que tener mucho amor, mucha confianza con el producto y encontrarnos con quienes nos abren generosamente estas puertas, como María que en esa primera charla ya estaba como todo armado el mapa y cómo lo vamos a seguir”, auguró un futuro lleno de certezas.
Quienes participen en julio van a poder disfrutar el momento, el ambiente, conocer cómo se hace una infusión para que no pierda sus cualidades, tomar té certificado puro de origen y llevarlo. La emprendedora anticipó que pronto se sumará a la familia nuevos blends, la yerba mate agroecológica y coco también sin TACC.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.