
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La Empresa CN Sapag informa que comenzó la veda climática en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°23 en su tramo entre Villa Pehuenia y Pino Hachado
REGIONALES28/06/2023
Neuquén Noticias
¿Por qué el tramo en obra se declara en veda climática? Hay 3 factores que debemos conocer:
Accesos: Por acumulación de nieve se interrumpen los accesos, por lo cual el transporte y disposición de los materiales donde se van realizando los terraplenes y el equipamiento necesario se tornan difíciles y peligrosos. Por otro lado, se dificulta la extracción de las canteras que proveen los materiales con los cuales se va compactando el suelo para hacer el terraplén donde en última instancia se aplicara la capa asfáltica.
Humedad: Además de los accesos, la humedad dificulta las tareas de compactación. En esta etapa de la obra en la que se está haciendo el terraplén el suelo se compacta incorporando humedad. Pero existe un rango de humedad en el que se puede trabajar, es decir cuando el suelo está demasiado seco no se compacta bien y, por el contrario, cuando hay agua en demasía tampoco se llega a compactar. El exceso de agua hace que el proceso de compactación se vuelva demasiado prolongado.
Congelamiento: El congelamiento del piso también incide, ya que hay capas de material que se ven muy afectadas y hasta que las mismas no se derriten se hace imposible trabajar.
Se congelan las capas expuestas a la intemperie penetrando el hielo unos 30 cms y según la zona puede llegar a mayor profundidad. En general, ese suelo no se alcanza a descongelar. De descongelarse, tampoco se asegura que se llegue a la densidad exigida y a la humedad óptima de compactación. El suelo se hincha, se rompe la estructura, y en épocas de invierno, al día siguiente, se vuelve a congelar.
Aunque el material se horee, se mezcle y/o se ventile, este congelamiento y humedad en exceso hacen que no se llegue a los rangos de humedad y densidad que la obra de pavimentación requiere. Existen ensayos de referencia para cada tipo de suelo que determinan la densidad máxima y la humedad óptima de compactación. Trabajando fuera de los parámetros adecuados no se logran alcanzar las exigencias técnicas de la obra.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.