
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
La Empresa CN Sapag informa que comenzó la veda climática en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°23 en su tramo entre Villa Pehuenia y Pino Hachado
REGIONALES28/06/2023¿Por qué el tramo en obra se declara en veda climática? Hay 3 factores que debemos conocer:
Accesos: Por acumulación de nieve se interrumpen los accesos, por lo cual el transporte y disposición de los materiales donde se van realizando los terraplenes y el equipamiento necesario se tornan difíciles y peligrosos. Por otro lado, se dificulta la extracción de las canteras que proveen los materiales con los cuales se va compactando el suelo para hacer el terraplén donde en última instancia se aplicara la capa asfáltica.
Humedad: Además de los accesos, la humedad dificulta las tareas de compactación. En esta etapa de la obra en la que se está haciendo el terraplén el suelo se compacta incorporando humedad. Pero existe un rango de humedad en el que se puede trabajar, es decir cuando el suelo está demasiado seco no se compacta bien y, por el contrario, cuando hay agua en demasía tampoco se llega a compactar. El exceso de agua hace que el proceso de compactación se vuelva demasiado prolongado.
Congelamiento: El congelamiento del piso también incide, ya que hay capas de material que se ven muy afectadas y hasta que las mismas no se derriten se hace imposible trabajar.
Se congelan las capas expuestas a la intemperie penetrando el hielo unos 30 cms y según la zona puede llegar a mayor profundidad. En general, ese suelo no se alcanza a descongelar. De descongelarse, tampoco se asegura que se llegue a la densidad exigida y a la humedad óptima de compactación. El suelo se hincha, se rompe la estructura, y en épocas de invierno, al día siguiente, se vuelve a congelar.
Aunque el material se horee, se mezcle y/o se ventile, este congelamiento y humedad en exceso hacen que no se llegue a los rangos de humedad y densidad que la obra de pavimentación requiere. Existen ensayos de referencia para cada tipo de suelo que determinan la densidad máxima y la humedad óptima de compactación. Trabajando fuera de los parámetros adecuados no se logran alcanzar las exigencias técnicas de la obra.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados