
Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.
El equipo dirigido por Mauro Polla consiguió su primer triunfo del Mundial ante Corea del Sur y se cruzará este miércoles con Brasil por octavos de final. El interno de Atenas de Córdoba, hijo de un expeleador de 100% Lucha, clave.
ACTUALIDAD - DEPORTES28/06/2023
Neuquén Noticias
Argentina vs. Brasil en octavos de final de un Mundial. La propuesta resulta atrapante cualquiera sea la disciplina: en este caso será este miércoles en el Mundial Sub-19 de básquet, donde los chicos albicelestes llegan de punto tras finalizar la fase de grupos con un triunfo y dos derrotas.
La Selección consiguió este martes su primer éxito en la cita que se está llevando a cabo en Hungría gracias a una monstruosa tarea del interno de Atenas de Córdoba, Lee Aaliya, autor de 25 puntos (12-17 en dobles y 1-2 en libres) y 11 rebotes. Fue 88 a 76 sobre Corea del Sur para dejar atrás las dos derrotas iniciales y llegar mejor parada a la cita de octavos.
Vale recordar que en el Mundial Sub 19 no hay eliminaciones en primera fase, la cual consta de cuatro grupos de cuatro selecciones cada uno, que se enfrentan entre sí para dirimir los cruces de octavos. Entonces, tras perder 79-67 con Turquía y 67-66 ante la local Hungría, Argentina tenía que jugar un mano a mano con Corea del Sur -también perdió sus dos primeros juegos- por el tercer puesto para evitar a un líder de grupo en la siguiente fase.
Logrado el objetivo de mínima, la Argentina se medirá este miércoles desde las 12 -se puede ver por el canal de YouTube de la FIBA y la señal de DirecTV Sports- por un lugar en cuartos nada menos que contra Brasil, que terminó segundo en su zona. Aunque con mejor récord (dos triunfos, una derrota) y chapa de favorito, el elenco verdeamarelo llegará algo más desgastado ya que jugó en el último turno de la jornada de ayer y tuvo un partido tan sorpresivo como exigente ante Egipto.
Los africanos sumaban dos derrotas en dos presentaciones pero presentaron batalla y se pusieron al frente en los minutos finales, obligando a la reacción de los brasileños que terminaron ganando por 73 a 67 en un cierre repleto de empujones e intercambios discursivos. Previamente, Brasil venció 94-73 a Japón y cayó ante la poderosa Serbia con lo justo, por 74-72.
Los partidos de este martes cambiaron entonces un poco el panorama de las fechas iniciales, donde Brasil se había mostrado muy superior a la Argentina, que aumentó sus fichas para avanzar a cuartos, donde el ganador se medirá con el del choque España-Líbano.
Ante Corea del Sur, la Selección aprovechó un muy buen arranque (finalizó el primer cuarto arriba por 26 a 13) que le permitió pagar barato algunos errores en defensa y el manejo del balón (20 pérdidas). La diferencia en centímetros en favor de la Argentina se hizo evidente con la superlativa tarea de Aaliya, hijo del ghanés Jeff Aaliya, más conocido por su participación en el programa 100% Lucha como Musambe Tutu.
El interno de 2,06 metros, quien para sorpresa de muchos fue poco utilizado en la serie por la permanencia entre Atenas y San Lorenzo en la Liga Nacional -descendió el Griego-, fue amo y señor de los tableros, luchando con hasta dos y tres rivales muchas veces y prevaleciendo.
Por detrás de Aaliya se destacaron el alero Lucas Giovannetti (16 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 3-6 en triples), el tirador Juan Bocca (13 puntos, 7 rebotes y 3-7 en triples), el interno Santiago Trouet (11 puntos, 4 rebotes y 2 tapones) y el base Dylan Bordón (8 puntos, 8 asistencias y 5 pérdidas), de buen partido aunque todavía peleado con el aro (0-5 en triples y lleva 3-16 en el Mundial).

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.