
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, consideró que el Norte está complicado.
REGIONALES26/06/2023Desapareció un puente bailey que fue arrastrado por la crecida de un río en el norte de la provincia. El destino incierto del puente portátil que conducía a una propiedad de Corfone conlleva una espectacularidad que ilustra la situación que se planteó en el norte neuquino en general y en el departamento Minas en particular.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, describió las peores consecuencias del temporal que causó la crecida. Las localidades a la vera del río Neuquén en su nacimiento se llevaron la peor parte porque se conjugó la crecida con la escasa vegetación, incapaz de contener el arrastre de sedimentos con el agua salida de sus cauce natural.
El funcionario recorrió Las Ovejas, Andacollo y la zona de la plantación de Corfone, en Nahueve, en la que retiraron al personal porque estaba en riesgo. El puente arrasado por la crecida estaba en esa zona, sobre el río Nahueve, cuyo cauce habitual fue sobrepasado ampliamente por la cantidad de agua. Corfone había colocado el puente portátil en respuesta a las necesidades logísticas para mantener un campamento en el lugar.
El camino a Las Lagunas está intransitable por desmoronamiento, también el agua se llevó la ruta que va paralela al río en Manzano Amargo, adonde Corfone está construyendo una hostería, que hasta zafó porque la obra se desplegó encima de un terraplén construido a la altura aconsejada por Recursos Hídricos.
"El Norte está complicado, tenemos muchos pedidos de auxilio de los crianceros, pero no hubo que lamentar desgracias personales", graficó Lara.
El puente volado por la crecida era de hierro y tenía un recorrido de 15 metros. Fue colocado en una angostura del río Nahueve. Se desconoce si el agua lo arrancó de su laste completamente o si la estructura cedió en alguna parte de su extensión y se fue destruyendo. Se supone que el puente está enterado en el fondo del río, pero quedará comprobado recién cuando baje el caudal, explicó el funcionario provincial. "Puede haberse hundido ahí nomás o aguas abajo, el cauce sigue hacia Las Ovejas", especuló Lara.
Recordó que hace 40 años se hizo la forestación en la zona con la intención principal de generar una contención para las crecidas. "Más arriba, adonde la montaña presenta grandes pendientes, no pudo forestar, entonces las crecidas arrastran más material. Adentro de los campos forestados hay que trabajar en el raleo y la poda de las plantas, en apertura de caminos y cortafuegos.
Esas tareas se siguen haciendo en los campos que tienen accesibilidad. El campo adonde se voló el puente se estaba preparando para trabajar en invierno porque está cerca de Las Ovejas y tiene accesibilidad, entonces teníamos campamentos adonde estaba la gente dedicada a las tareas culturales del invierno", señaló.
El campamento de Corfone quedó aislado con la voladura del puente portátil. Sacaron del lugar a 18 motosierristas y un capataz, además de la camioneta que asignada al campamento. Lara dijo que el repliegue del personal provocará un retraso de las tareas culturales en las plantas, que no se retomarán hasta que el río vuelva a encausarse y se completen los trabajos para saldar los daños en los accesos al campamento. La situación afectará a la producción de Corfone, que en la madera sacada del raleo su principal materia prima.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.
🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar