
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, consideró que el Norte está complicado.
REGIONALES26/06/2023
NeuquenNews
Desapareció un puente bailey que fue arrastrado por la crecida de un río en el norte de la provincia. El destino incierto del puente portátil que conducía a una propiedad de Corfone conlleva una espectacularidad que ilustra la situación que se planteó en el norte neuquino en general y en el departamento Minas en particular.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, describió las peores consecuencias del temporal que causó la crecida. Las localidades a la vera del río Neuquén en su nacimiento se llevaron la peor parte porque se conjugó la crecida con la escasa vegetación, incapaz de contener el arrastre de sedimentos con el agua salida de sus cauce natural.
El funcionario recorrió Las Ovejas, Andacollo y la zona de la plantación de Corfone, en Nahueve, en la que retiraron al personal porque estaba en riesgo. El puente arrasado por la crecida estaba en esa zona, sobre el río Nahueve, cuyo cauce habitual fue sobrepasado ampliamente por la cantidad de agua. Corfone había colocado el puente portátil en respuesta a las necesidades logísticas para mantener un campamento en el lugar.
El camino a Las Lagunas está intransitable por desmoronamiento, también el agua se llevó la ruta que va paralela al río en Manzano Amargo, adonde Corfone está construyendo una hostería, que hasta zafó porque la obra se desplegó encima de un terraplén construido a la altura aconsejada por Recursos Hídricos.
"El Norte está complicado, tenemos muchos pedidos de auxilio de los crianceros, pero no hubo que lamentar desgracias personales", graficó Lara.
El puente volado por la crecida era de hierro y tenía un recorrido de 15 metros. Fue colocado en una angostura del río Nahueve. Se desconoce si el agua lo arrancó de su laste completamente o si la estructura cedió en alguna parte de su extensión y se fue destruyendo. Se supone que el puente está enterado en el fondo del río, pero quedará comprobado recién cuando baje el caudal, explicó el funcionario provincial. "Puede haberse hundido ahí nomás o aguas abajo, el cauce sigue hacia Las Ovejas", especuló Lara.

Recordó que hace 40 años se hizo la forestación en la zona con la intención principal de generar una contención para las crecidas. "Más arriba, adonde la montaña presenta grandes pendientes, no pudo forestar, entonces las crecidas arrastran más material. Adentro de los campos forestados hay que trabajar en el raleo y la poda de las plantas, en apertura de caminos y cortafuegos.
Esas tareas se siguen haciendo en los campos que tienen accesibilidad. El campo adonde se voló el puente se estaba preparando para trabajar en invierno porque está cerca de Las Ovejas y tiene accesibilidad, entonces teníamos campamentos adonde estaba la gente dedicada a las tareas culturales del invierno", señaló.
El campamento de Corfone quedó aislado con la voladura del puente portátil. Sacaron del lugar a 18 motosierristas y un capataz, además de la camioneta que asignada al campamento. Lara dijo que el repliegue del personal provocará un retraso de las tareas culturales en las plantas, que no se retomarán hasta que el río vuelva a encausarse y se completen los trabajos para saldar los daños en los accesos al campamento. La situación afectará a la producción de Corfone, que en la madera sacada del raleo su principal materia prima.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.