Se aceleran los tiempos en las licitaciones para el gasoducto norte y la segunda etapa del GPNK

Dentro de los próximos 15 días se llamará a la licitación para la obra de reversión del gasoducto Norte, y en agosto la segunda etapa del GPNK.

ENERGÍA26/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
1500x500 2
GPNK

La secretaria de Energía, Flavia Royon, estimó que dentro de los próximos quince días se llamará a la licitación para la obra de reversión del gasoducto Norte, y en agosto se iniciará el proceso para la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

El Gasoducto norte tiene 1.454 kilómetros de extensión con orientación norte-sur para el transporte desde Campo Durán (Salta) hasta San Jerónimo (Santa Fe), y su reversión permitirá llevar el gas de Vaca Muerta hacia las provincias del Noroeste y suplir el suministro decreciente de Bolivia.

La obra asociada a la reversión es la construcción del gasoducto de vinculación entre las localidades de La Carlota y Tío Pujio para unir al gasoducto Centro Oeste ya existente y que también evacúa gas de Vaca Muerta.

Por otro lado, la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner tendrá una extensión de 470 kilómetros entre la planta ubicada en la localidad bonaerense de Salliqueló, y el sur de Santa Fe a la altura de San Jerónimo.

En referencia al financiamiento de la segunda etapa de obras del GPNK, Royon, dijo que hay "un financiamiento preacordado de bancos chinos y también estamos en conversaciones con otras fuentes de financiamiento".

Por otro lado, ya se habilitó un nuevo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, del kilómetro 29 al 61, para avanzar en la puesta en funcionamiento de la obra. El Gasoducto continuará llenándose por etapas hasta su inauguración el próximo 9 de julio.

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.