
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Así surgió este viernes por la noche, luego de una reunión del ministro de Economía con la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Se bajan las candidaturas de 'Wado' De Pedro y Daniel Scioli
ACTUALIDAD23/06/2023 Este viernes por la noche, a un día del cierre de las listas de candidatos a presidente y vice para las PASO, el oficialismo nacional confirmó una lista de unidad. La fórmula presidencial será Sergio Massa y Agustín Rossi.
"Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones", indicaron en las redes sociales.
Agregaron que "reconocemos a los compañeros Wado de Pedro y Daniel Scioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual".
El anuncio se conoció este viernes por la noche luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron en el Senado en medio de un frenético cierre de listas, con el objetivo de terminar de acordar las nóminas a 24 horas de que se cumpla el plazo para presentar las listas de precandidatos.
En medio de intensas negociones contra reloj, Massa y CFK se reunieron dos veces en las últimas 24 horas, siendo la última la que encabezan desde las 18 en el despacho de titular del Senado. Previamente, el tigrense se había reunido con su mesa chica en el Ministerio de Economía.
Intensas negociaciones
A poco más de 24 horas para que cierren las listas, desde el kirchnerismo habían advertido que "todo puede pasar" y demoraban la oficialización de su fórmula presidencial ante la "falta de acuerdos internos" y las presiones por una lista de unidad.
En el transcurso del día no se lograban encaminar las negociaciones para la postulación de Wado de Pedro, encontrando como principal traba la "falta de acuerdos internos" con el massimo y un grupo de gobernadores peronistas que presionan para arribar a lista de unidad encabezada por Massa.
"La fórmula Wado-Manzur es un hecho", repetían dirigentes de peso dentro del armado kirchnerista, quienes aseguraban que la lista iba a ser oficializada porque ya contaba con la "bendición" de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Sin embargo, lo que parecía un anuncio inminente se comenzó a empantanar luego de que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, afirmó que el presidente Alberto Fernández le propuso a los gobernadores peronistas que lo visitaron este jueves en la Casa Rosada armar una lista de unidad liderada por el ministro de Economía, Sergio Massa, siempre y cuando pudiera elegir al Vicepresidente.
Como si la presión de los gobernadores no fuera suficiente, las operaciones comenzaron a escalar cuando circuló el rumor de que Sergio Massa había planteado dudas sobre su continuidad al frente del Ministerio de Economía en caso de no ser elegido como el "candidato único", algo que el massismo salió a negar a través de la filtración de un chat que el tigrense habría enviado a sus colaboradores para ratificar que seguiría al frente del Palacio de Hacienda.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas